Desmantelan 11 hornos clandestinos en San Miguel Canoa

Thalía Becerra

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, a través de la Policía Estatal Forestal, neutralizó 11 hornos clandestinos en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.

Estos puntos eran utilizados para procesar madera proveniente de la tala ilegal, lo que representa un grave daño para los recursos naturales de la región.

Desmantelan 11 hornos clandestinos en San Miguel Canoa

El operativo contra los delitos ambientales

El hallazgo se produjo durante un operativo de vigilancia en la zona.

Los elementos de la Policía Estatal Forestal detectaron que los hornos ilegales se encontraban en pleno proceso de combustión, lo que evidenció su uso activo para la deshidratación de la madera ilícita.

Para evitar riesgos y frenar el impacto ambiental, los uniformados llevaron a cabo una labor especializada para inhabilitar y destruir los 11 hornos.

Desmantelan 11 hornos clandestinos en San Miguel Canoa 3

La importancia de combatir la tala ilegal y los hornos clandestinos

La tala ilegal es uno de los principales problemas que enfrenta el estado de Puebla en materia ambiental.

Esta actividad no solo provoca la pérdida de bosques y biodiversidad, sino que también afecta los ciclos del agua, aumenta el riesgo de erosión del suelo y contribuye al cambio climático.

La inhabilitación de estos hornos clandestinos es un paso crucial para desarticular las redes que operan al margen de la ley, con el objetivo de proteger los ecosistemas y reforzar la protección del medio ambiente.

Noticias Puebla Manifestación de estudiantes bloquea el Bulevar 5 de Mayo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!