Huevos contaminados con salmonela ponen en riesgo a consumidores en Estados Unidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) lanzó una alerta sanitaria nacional tras detectar contaminación por salmonela en lotes de huevos producidos por la empresa Country Eggs LLC, con sede en Texas y distribución en varios estados.

La advertencia, publicada a mediados de agosto de 2025 en el portal oficial de la agencia, busca prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos que representan un riesgo para miles de consumidores en Estados Unidos.

huevo contamiando 2 1
La FDA lanzó una alerta sanitaria nacional tras detectar contaminación por salmonela en lotes de huevos producidos por la empresa Country Eggs LLC.

¿Qué encontró la FDA?

De acuerdo con la investigación, las inspecciones realizadas en las instalaciones de Country Eggs revelaron contaminación cruzada en procesos de almacenamiento y distribución, lo que derivó en la contaminación de varios lotes.

Los huevos afectados fueron distribuidos en supermercados y cadenas minoristas en Texas, Oklahoma, Luisiana y Nuevo México. La alerta aplica principalmente a presentaciones de docenas grandes y medianas bajo la marca Country Eggs, con fechas de caducidad entre el 10 y el 25 de septiembre de 2025.

Riesgos para la salud

La salmonela es una de las bacterias más comunes asociadas a infecciones alimentarias y puede provocar:

  • Fiebre
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómito
  • Dolor abdominal

Los síntomas aparecen entre 6 y 72 horas después de consumir los productos contaminados. En casos graves, la bacteria puede llegar al torrente sanguíneo, ocasionar infecciones severas y requerir hospitalización.

La FDA exhortó a los consumidores a revisar las etiquetas, no consumir los huevos señalados, desecharlos de inmediato o devolverlos en los puntos de venta para recibir un reembolso.

La respuesta de la empresa Country Eggs

Tras la alerta, Country Eggs LLC emitió un comunicado en el que aseguró estar trabajando de la mano con las autoridades:

“Estamos colaborando estrechamente con la FDA para identificar el origen de la contaminación y garantizar la seguridad de nuestros consumidores. Hemos iniciado un retiro voluntario de los lotes afectados y reforzado las medidas de control sanitario en nuestras instalaciones”.

La compañía agregó que está implementando protocolos adicionales de desinfección y reforzando la capacitación de su personal para evitar futuros incidentes.

Retiro de producto y casos registrados

Hasta ahora, las autoridades sanitarias han confirmado al menos 92 casos de enfermedad relacionados con este lote de huevos, aunque no se han reportado muertes.

El retiro voluntario ya está en marcha en los estados afectados, con el objetivo de prevenir que más personas se vean expuestas a la bacteria.

Recomendaciones para consumidores

La FDA recomienda a la población:

  • Verificar la etiqueta de los huevos comprados.
  • No consumir los lotes con fechas de caducidad entre el 10 y 25 de septiembre de 2025.
  • Regresar los productos a la tienda o desecharlos.
  • Consultar a un médico en caso de presentar síntomas tras haber consumido los huevos.

Te puede interesar: Estados Unidos ofrece recompensa de 10 mdd por
captura de Jesús Alfredo Guzmán

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!