IPN avanza en prueba rápida para detectar leucemia infantil

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) está revolucionando el diagnóstico de la leucemia linfoblástica infantil con el desarrollo de una prueba rápida que promete ser portátil, de bajo costo y no invasiva. Este proyecto, liderado por el doctor Juan Ernesto López Ramos, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, se lleva a cabo en el CECyT 18 Zacatecas y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas (UPIIZ).

Una solución innovadora para un diagnóstico oportuno

La leucemia linfoblástica infantil es una enfermedad que afecta principalmente a niños y requiere un diagnóstico temprano para mejorar las probabilidades de tratamiento exitoso. Sin embargo, los métodos actuales, como las biopsias de médula ósea, son invasivos, costosos y no siempre accesibles en comunidades remotas.

ipn
Se buscará que en el mediano plazo el dispositivo portable -similar a las pruebas de embarazo- pueda llevarse
a poblaciones alejadas para el diagnóstico oportuno de los menores

El dispositivo desarrollado por el IPN, similar a una prueba de embarazo, utiliza nanopartículas de oro y cobre acopladas a anticuerpos para detectar marcadores de leucemia en una pequeña muestra de sangre. Los resultados se obtienen en un tiempo récord de 10 a 15 minutos, lo que agiliza el proceso diagnóstico y reduce la necesidad de procedimientos dolorosos.

Beneficios para comunidades vulnerables

La portabilidad y el bajo costo del dispositivo lo convierten en una herramienta ideal para su uso en comunidades alejadas con acceso limitado a servicios médicos. Este avance apoya la estrategia nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quienes impulsan políticas de acceso equitativo a la salud.

Al implementarse en consultas rutinarias o campañas de vacunación, esta prueba podría incrementar significativamente el alcance del diagnóstico en México, beneficiando especialmente a familias de escasos recursos.

Colaboración científica de alto impacto

El proyecto es parte del Programa de Proyectos de Investigación en Red del IPN y cuenta con la colaboración de especialistas como Blanca Lorena Martínez Vargas, Luis Mario González Rodríguez y Sergio Domínguez Sánchez, así como investigadores del Centro de Biotecnología Genómica. Además, el equipo trabaja en coordinación con la Unidad de Investigación Biomédica del IMSS en Zacatecas para validar la confiabilidad del dispositivo mediante pruebas clínicas.

Un futuro prometedor para la salud infantil

El doctor López Ramos destaca que la detección temprana es clave, ya que la leucemia linfoblástica no suele presentar síntomas visibles en sus etapas iniciales, a diferencia de otros tipos de cáncer. Con un prototipo confiable, esta prueba podría integrarse en estrategias de salud pública, transformando el acceso al diagnóstico y mejorando la calidad de vida de miles de niños en México.

Te puede interesar: ¡Sorprendente! México logra la reproducción en
cautiverio de la tortuga más pequeña del mundo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!