Ataque de Israel a hospital en Gaza deja al menos 20 muertos; 5 eran periodistas

Thalía Becerra

Un ataque aéreo por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el Hospital Nasser, el centro médico más grande del sur de la Franja de Gaza, dejó un saldo de al menos 20 muertos, incluyendo a cinco periodistas.

El incidente, ha generado condena internacional y reavivado el debate sobre la seguridad de los civiles y el personal de prensa en la zona de conflicto.

Ataque de Israel a hospital en Gaza deja al menos 20 muertos; 5 eran periodistas

Muerte de periodistas confirma riesgo en la zona de conflicto

El bombardeo, que afectó el cuarto piso del hospital, ha sido uno de los eventos más mortales para la prensa desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023.

Entre los fallecidos se ha identificado a periodistas que colaboraban con agencias internacionales de renombre como Reuters, Associated Press (AP) y Al Jazeera:

  • Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters.
  • Mariam Abu Dagga, periodista independiente que colaboraba con Associated Press.
  • Mohammed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera.
  • Moaz Abu Taha, reportero de NBC.
  • Un quinto comunicador, cuya identidad no ha sido revelada públicamente.

Según relatos de testigos, un segundo misil impactó el área poco después del primer ataque, alcanzando a equipos de rescate y periodistas que acudían a la zona para cubrir la situación.

Ataque de Israel a hospital en Gaza deja al menos 20 muertos 5 eran periodistas 4

Reacción de organizaciones y autoridades

Las agencias de noticias Reuters, AP y Al Jazeera han confirmado la muerte de sus colaboradores y han condenado el ataque.

La Asociación de la Prensa Extranjera y otras organizaciones defensoras de la libertad de prensa han exigido una explicación inmediata por parte del gobierno israelí y han instado a que se ponga fin a la práctica de atacar a periodistas.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber ordenado una “investigación preliminar” del ataque y lamentaron cualquier daño a personas no involucradas.

Por su parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, calificó de “chocante” la indiferencia mundial ante la muerte de más periodistas en Gaza.

El papel del periodismo local en Gaza

El conflicto en Gaza se ha vuelto uno de los más letales para los trabajadores de los medios de comunicación.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), 192 periodistas han muerto en los 22 meses de conflicto, una cifra que lo convierte en uno de los períodos más peligrosos para la prensa.

La situación es aún más crítica debido a que la entrada de prensa extranjera está prohibida en la región, lo que hace que la información dependa casi por completo de los periodistas palestinos en la zona.

Ataque de Israel a hospital en Gaza deja al menos 20 muertos 5 eran periodistas 3
El Hospital Nasser, una zona crítica

El Hospital Nasser ha sido un punto central de la crisis humanitaria en el sur de Gaza.

Con una capacidad de 340 camas, el hospital se encuentra actualmente saturado con más de 1,000 pacientes, muchos de ellos siendo atendidos en pasillos y hospitales de campaña improvisados.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, la cifra de palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra supera los 62,000. Israel ha rechazado estas cifras, pero sin ofrecer datos propios.

El ataque al hospital es parte de una escalada de violencia que continúa afectando a civiles, personal de rescate y sanitarios, así como a quienes informan sobre el conflicto.

Te puede interesar: Revelan restos de una ciudad sumergida en Egipto de más de 2000 años

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!