Alejandro Armenta confirma cuatro rutas de Cablebús en Puebla y modernización del teleférico

El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el proyecto del Cablebús contemplará la construcción de cuatro líneas y no tres, como se había planteado inicialmente. La decisión, explicó, se debe a la suficiencia presupuestal lograda gracias al combate a la corrupción.

“Este año iniciamos la construcción de cuatro líneas, ya no son tres. Eran tres, pero como ya no hay milpa van a ser cuatro”, señaló Armenta durante una conferencia.

El mandatario adelantó que la Secretaría de Finanzas trabaja en la convocatoria de licitación y que la empresa que resulte ganadora no solo será responsable de las nuevas rutas del Cablebús, sino que también apoyará en el traslado y mantenimiento del Teleférico de Los Fuertes, cuya operación ha resultado costosa.

Teleférico de Los Fuertes será reubicado

Armenta precisó que el teleférico, construido durante el sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle, representa un gasto elevado por tratarse de un prototipo con piezas únicas, lo que encarece su mantenimiento.

“El mantenimiento era excesivo de costear, pues sus piezas son únicas; lo consideramos como una obra más de la corrupción del viejo régimen”, declaró.

El gobernador aclaró que su administración no busca destruir el teleférico, sino reutilizarlo y reubicarlo en una zona donde tenga mayor funcionalidad. Para ello, se trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que será la autoridad encargada de determinar el nuevo sitio para la instalación.

Cablebús de Puebla: obra moderna y sustentable

El inicio de la construcción está previsto para septiembre de este año, y se prevé que el proyecto se financie dentro de la actual gestión estatal, con un costo menor al de otras obras como el Museo Internacional del Barroco.

Armenta reiteró que las cuatro líneas del Cablebús fortalecerán la movilidad urbana de Puebla capital y su zona metropolitana, ofreciendo una alternativa rápida, sustentable y moderna para miles de poblanos.

Un proyecto con visión de futuro

Con este anuncio, el gobierno estatal busca transformar la movilidad en Puebla, al tiempo que rescata y aprovecha la infraestructura existente.

“No es quitarlo ni destruirlo, es reutilizarlo y darle mantenimiento. Sí se va a mover de ahí… Nosotros no somos de la idea de destruir lo que con el dinero del pueblo se ha hecho”, puntualizó Armenta.

Te puede interesar: BUAP construirá un nuevo comedor universitario para 3 mil estudiantes en Ciudad Universitaria

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!