Con el objetivo de llevar salud, asesoría, educación y programas sociales a colonias y juntas auxiliares, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó una nueva edición de la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, donde cientos de familias accedieron a más de 22 módulos de atención.
La estrategia, que forma parte del eje Bienestar para todos, busca acercar los programas del Ayuntamiento a la población sin intermediarios y fortalecer el tejido social en las comunidades más necesitadas.
Servicios de salud, prevención y atención comunitaria en Romero Vargas
Durante esta Jornada Imparable en Puebla, la ciudadanía tuvo acceso a una amplia gama de servicios, entre los que destacaron:
- Consultas médicas generales, dentales y psicológicas.
- Vacunación para la población en general.
- Pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C.
- Detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
- Atención veterinaria, incluyendo esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos.
En materia de prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar, violencia en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas dirigidas a jóvenes para la orientación vocacional y prevención del delito.
La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó la importancia de estos módulos en la atención a mujeres, subrayando la necesidad de generar espacios seguros y de apoyo en las juntas auxiliares.
Pepe Chedraui: servicios municipales para todas las juntas auxiliares
En su mensaje, el alcalde Pepe Chedraui señaló que el Gobierno de la Ciudad de Puebla trabaja bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, con el compromiso de acercar los programas a cada rincón de la capital.
“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, aseguró.
El edil destacó que, hasta ahora, se han realizado 16 Jornadas Imparables, con un total de 11 mil 211 atenciones personalizadas, lo que representa un esfuerzo histórico en comparación con administraciones anteriores.
Convenio con la Secretaría de Salud y más de 11 mil atenciones otorgadas
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó que se firmó un convenio con la Secretaría de Salud del Estado para atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social, lo cual permitirá ampliar la cobertura médica en colonias y juntas auxiliares.
“Con las Jornadas Imparables hemos superado las cifras de atenciones de gobiernos pasados. Hoy la ciudadanía recibe consultas, trámites y servicios de calidad directamente en su comunidad”, explicó el funcionario.
Atención integral: de asesoría legal a oportunidades laborales
Además de los servicios de salud, la población de Romero Vargas tuvo acceso a:
- Asesorías jurídicas y notariales.
- Orientación ciudadana.
- Cortes de cabello y diseño de cejas.
- Alfabetización digital y robótica, a cargo de la Universidad Tecnológica de Puebla.
- Programas ambientales, como huertos urbanos y adopción de árboles.
- Bolsa de trabajo y reclutamiento por parte de la Academia de Policía.
- Módulos educativos del IEEA para adultos y becas Rita Zetina.
- Productos de la canasta básica a bajo costo, a través de LICONSA y DICONSA.
Con esta oferta de servicios, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la inclusión y la reducción de brechas sociales en la capital poblana.
Resultados y próximos pasos
En esta jornada también estuvieron presentes la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos; la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz; regidoras y subsecretarios de Bienestar, además de representantes de las secretarías estatales de Salud y Cultura.
Las Jornadas Imparables son un programa que seguirá recorriendo las 17 juntas auxiliares de Puebla, con el fin de garantizar que cada ciudadano tenga acceso a salud, servicios comunitarios, empleo y educación, independientemente de su ubicación o condición económica.
El Gobierno de Puebla capital, encabezado por Pepe Chedraui, reafirma así su compromiso con una ciudad más justa, incluyente y solidaria, donde los servicios lleguen directamente a quienes más los necesitan.
Noticias Puebla Fuertes lluvias y tormentas eléctricas azotarán Puebla este 21 de agosto