Gobierno de Puebla invierte más de 953 millones en 14 obras estratégicas para fortalecer la conectividad carretera

Con una inversión superior a 953 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Puebla impulsa 14 obras estratégicas en la Red Carretera Estatal, destinadas a mejorar la conectividad, fomentar el desarrollo económico y construir senderos de paz en las regiones. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Infraestructura, se enfocan en proyectos de alto impacto que benefician a múltiples municipios.

Obras destacadas para la conectividad regional

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, resaltó los siguientes proyectos clave:

  • Rehabilitación de 40.5 km de la Carretera Zacatlán – La Cumbre, tramo Zacatlán – Zapotitlán, en la Carretera Interserrana, mejorando la movilidad en la Sierra Norte.
  • Reconstrucción de dos tramos de la Carretera Tetela de Ocampo – La Cumbre, con una inversión de 103.2 millones de pesos, optimizando la infraestructura vial.
  • Construcción del puente vehicular “La Panga” en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, municipio de Puebla, facilitando el tránsito seguro.
  • Construcción del camino San Nicolás de los Ranchos – Amecameca, conectando comunidades y promoviendo el desarrollo local.
  • Construcción del camino de acceso al Ecoparque “La Malintzi” en la junta auxiliar La Resurrección, impulsando el turismo sustentable.
  • Construcción de muros de contención en la carretera Amixtlán – San Felipe Tepatlán, garantizando seguridad vial.
  • Reconstrucción y pavimentación con concreto asfáltico del camino de acceso a la Hacienda (Cola de Lagarto) en Huaquechula y Atlixco, fortaleciendo la conectividad regional.

Compromiso con el desarrollo y la paz

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que también impulsan la economía regional y fomentan la cohesión social al conectar comunidades. “Trabajamos para construir senderos de paz y conectividad, con obra estratégica que transforma vidas”, afirmó.

Maquinaria y alcance en municipios

La Secretaría de Infraestructura opera con 154 unidades de maquinaria distribuidas en 14 sedes de Módulos de Maquinaria, atendiendo 44 acciones en 14 municipios en esta primera etapa. Estas iniciativas reflejan un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura carretera y garantizar un impacto positivo en la calidad de vida de las y los poblanos.

Impacto económico y social

Estas obras estratégicas no solo mejoran la movilidad, sino que también generan empleos, fortalecen el turismo y facilitan el acceso a servicios esenciales en las regiones. Con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el desarrollo integral del estado.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!