Thalía Becerra
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha colocado sellos de suspensión en las obras de rehabilitación del Parque Juárez de Tehuacán.
Esta medida, que tomó por sorpresa a las autoridades municipales, es de carácter temporal y se debe a observaciones administrativas.

Motivos de la suspensión
El personal jurídico del INAH indicó que el ayuntamiento de Tehuacán no ha entregado toda la información necesaria para poder llevar a cabo el proyecto de rehabilitación.
Entre las observaciones realizadas se incluyen detalles sobre el tipo y color del material a utilizar, los planos, cortes, diseño de bancas y luminarias.
La dirección de Obras Públicas de Tehuacán, por su parte, aseguró que ya se encontraba en proceso de solventar estas observaciones previas cuando se colocaron los sellos.
Detalles del proyecto de rehabilitación
El proyecto de rehabilitación del Parque Juárez consiste en la sustitución del piso de concreto por uno de cantera tipo mármol.
Además, se contempla la renovación de bancas, iluminación, fuentes y la reforestación de las áreas verdes. Las autoridades municipales han enfatizado que el proyecto no interviene con estructuras protegidas por el INAH.
El objetivo de la obra es mejorar la imagen urbana del parque, que se encontraba deteriorado, y beneficiar a las familias de Tehuacán.

El futuro de la obra
El gobierno municipal de Tehuacán espera resolver los requerimientos del INAH en los próximos días.
Las autoridades han manifestado que tienen programada una reunión con la dependencia federal para la próxima semana, con la meta de reanudar los trabajos a la brevedad.
Los funcionarios locales han expresado que no hay riesgo de que la obra sea cancelada, ya que la suspensión se debe a un procedimiento administrativo común.
Noticias Puebla El Mundial de Voleibol de Playa 2025 llega a Puebla en octubre