Thalía Becerra
Del 29 al 31 de agosto, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro del jazz femenino con la celebración de la décima edición del Festival Internacional Ejazz.
El evento, que se realizará en el Teatro de la Ciudad, promete tres días de música y actividades gratuitas, destacando el talento de mujeres artistas tanto a nivel nacional como internacional.
Este festival busca consolidar la participación femenina en un género históricamente dominado por hombres.

Un festival con respaldo institucional
El Festival Internacional Ejazz es una iniciativa que cuenta con el apoyo económico y logístico de instituciones clave.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), a través de su programa de Banco de Proyectos Culturales, ha otorgado financiamiento que garantiza la entrada gratuita para el público.
Además, la Universidad de Música Tito Puente respalda el evento, lo que asegura la participación de sus egresadas, como Perla García y Fátima Lozano, quienes se presentarán con la Latin Jazz Ensamble.
La colaboración entre estas instituciones refuerza la oferta cultural de Puebla y fomenta la equidad de género en el arte.
Un cartel diverso y de talla internacional
El programa del festival incluye una amplia variedad de actividades. Se ofrecerán dos conciertos diarios con la participación de grupos y solistas de prestigio.
Entre las artistas confirmadas se encuentran talentos como Patricia Carrión, Talaverita de Toledo y Fabiola Ronda, quienes representan la diversidad y el alcance del festival en América Latina.
Además de los conciertos, el evento contará con foros y charlas sobre la historia del jazz y el legado de sus pioneras, ofreciendo un espacio de aprendizaje y reflexión para los asistentes.

Fomentando el talento y la equidad de género
Jaime Rodríguez Solís, director del festival, destacó que el objetivo principal es mostrar la participación de la mujer en el jazz y la música contemporánea.
Desde su fundación en 2008, el festival ha trabajado para colocar a las mujeres en un espacio central dentro de la escena musical, un esfuerzo que se retoma en esta décima edición tras pausas por el sismo de 2017 y la pandemia.
La saxofonista Perla García subrayó la importancia de estos espacios, ya que son esenciales para el desarrollo y la visibilidad de las mujeres en la música.
Noticias Puebla Atlixco invita a la Mistercarrera 2025; aquí todo lo que necesitas saber