El mundo del entretenimiento mexicano está de luto. El actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por sus participaciones en producciones como La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras, falleció a los 38 años víctima de un aneurisma cerebral. La noticia fue confirmada por su agencia I Am This, que informó que el deceso ocurrió hace unos días.
El actor fue velado la noche del sábado 9 y madrugada del domingo 10 de agosto, rodeado de familiares, amigos y compañeros de profesión, quienes expresaron su profundo pesar por la partida repentina del artista.
En un comunicado, la agencia destacó:
“A nombre de la familia, les damos gracias por habernos acompañado. Sus padres y familiares están agradecidos por tantos mensajes y llamadas. Juan Carlos hace unos días falleció de un aneurisma cerebral. Pedimos sus oraciones para toda la familia Ramírez Ayala”.
Trayectoria en la pantalla
Juan Carlos Ramírez se ganó un lugar en la televisión mexicana gracias a su versatilidad actoral. En Rosario Tijeras, interpretó al personaje de “Chivo”, papel que lo acercó aún más al público. En noviembre del año pasado, el propio Ramírez compartió en Instagram una imagen caracterizado para la cuarta temporada de la serie, generando expectativa entre sus seguidores con el mensaje: “Chivo listo y equipado para el estreno de Rosario Tijeras 4. Atentos”.
En La Rosa de Guadalupe, uno de los programas más longevos y vistos de la televisión nacional, Ramírez dio vida a diversos personajes, mostrando su capacidad para adaptarse a historias y géneros muy distintos.
Además de su trabajo frente a las cámaras, Juan Carlos Ramírez desarrolló una carrera como arquitecto y empresario, lo que reflejaba su carácter multifacético y su interés por crecer en diferentes ámbitos.
El aneurisma cerebral: una condición silenciosa
El aneurisma cerebral, causa del fallecimiento del actor, es una dilatación anormal de una arteria en el cerebro que, al romperse, puede provocar una hemorragia subaracnoidea con consecuencias graves e incluso mortales.
Esta condición, que a menudo no presenta síntomas hasta que ocurre una ruptura, puede manifestarse con dolor de cabeza intenso, visión doble, rigidez en el cuello o debilidad en alguna parte del cuerpo. Factores de riesgo como hipertensión, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol o antecedentes familiares aumentan las probabilidades de desarrollarlo.
Los tratamientos varían según el tamaño y la ubicación del aneurisma, e incluyen desde seguimiento médico hasta intervenciones quirúrgicas. La detección temprana y el control de factores de riesgo son esenciales para prevenir complicaciones.
Reacciones y despedida
Tras conocerse la noticia, colegas, amigos y fanáticos compartieron mensajes de condolencia en redes sociales. Muchos recordaron no solo su talento frente a las cámaras, sino también su cercanía y humildad.
Su partida deja un vacío en la industria del espectáculo y en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron. Juan Carlos Ramírez será recordado por su talento, su entrega y su capacidad para conectar con el público a través de la pantalla.
Te puede interesar: Xava Drago vocalista de Coda: “Mis doctores ya no
pueden hacer nada por mí”