Desarticulan tres hornos clandestinos en zonas cercanas al parque La Malinche

Thalía Becerra

En un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, se aseguraron tres hornos clandestinos en la zona limítrofe del Parque Nacional La Malinche.

Estos hornos, se presume, eran utilizados para la deshidratación de materia prima forestal, una actividad relacionada con la tala ilegal.

Durante el operativo de vigilancia, las autoridades encontraron una camioneta abandonada que transportaba 2.3 metros cúbicos de madera, además de 165 troncos, una escopeta y una motosierra.

Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal para las diligencias correspondientes. No se reportaron personas detenidas.

Desarticulan tres hornos clandestinos en zonas cercanas al parque La Malinche

La tala ilegal y los hornos clandestinos, un problema que afecta a los bosques

La tala ilegal para la producción de carbón y la venta de madera es un problema recurrente en las barrancas y bosques de la región, incluyendo áreas como La Resurrección y San Andrés Azumiatla, en el municipio de Puebla.

Esta actividad, además de ser sancionada por la ley, tiene graves consecuencias para el medio ambiente.

Los recursos forestales de zonas como el Parque Nacional La Malinche son esenciales para la regulación climática, la conservación de los ciclos hidrológicos y la recarga de acuíferos.

La destrucción de estos ecosistemas por la deforestación tiene un impacto directo en la salud ambiental y en la calidad de vida de los habitantes.

Sanciones y estrategias contra la deforestación

El Código Penal Federal, en su artículo 418, establece penas de uno a nueve años de prisión y multas para quienes trafiquen con recursos forestales de manera ilegal.

A pesar de estas sanciones, la omisión y la falta de denuncias complican el combate a este delito ambiental. En respuesta a esta problemática, el Gobierno del estado de Puebla ha reforzado sus estrategias.

Se ha puesto en marcha la Guardia Forestal y la Policía Estatal Forestal, con una inversión de 120 millones de pesos, para la atención de incendios forestales, la protección de los bosques y el combate a la tala ilegal.

Desarticulan tres hornos clandestinos en zonas cercanas al parque La Malinche 3 e1754682478438

Compromiso de protección ambiental y coordinación interinstitucional

La Guardia Forestal operará en 14 regiones del estado con el fin de prevenir y vigilar los ecosistemas.

Su labor se coordinará con la Secretaría de Medio Ambiente, la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional para proteger las áreas naturales de actividades ilícitas que atentan contra la riqueza natural de la región.

Noticias Puebla Asaltan a usuarios de la ruta 68 en Xonacatepec

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!