Thalía Becerra
La ciudad de Mexicali, capital de Baja California, ha registrado una nueva marca histórica de temperatura.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) documentó este 7 de agosto que el termómetro alcanzó los 52.7 grados Celsius, consolidando a la ciudad como un epicentro de calor extremo en México.
Este récord supera los 52.4 grados registrados en julio de 2024, siendo la undécima marca histórica que se rompe en la ciudad en lo que va del verano de 2025.

Las causas del calor extremo en Mexicali
Las altas temperaturas en Mexicali no son una casualidad. Estudios de la UNAM señalan que las condiciones geográficas de la región son un factor clave.
La ciudad recibe el 90% de las horas potenciales de luz solar al año y apenas tiene 75 mm de precipitación, lo que crea un ambiente árido y desértico.
A estos factores se suma la baja humedad, que agrava la sensación térmica y hace que los días de verano sean insoportables. La ubicación de la ciudad en una zona desértica contribuye a que el calor extremo sea una constante.
Impacto en la población y medidas de prevención
El calor extremo ha tenido consecuencias trágicas en la población. Se han reportado decenas de fallecimientos por golpe de calor en años recientes, con 4 víctimas registradas en lo que va de 2025.
Este riesgo para la salud humana ha llevado a las autoridades locales a implementar medidas de prevención.
Entre las acciones tomadas se encuentran la instalación de puntos de hidratación y albergues temporales, así como campañas de concientización para la población.
Se recomienda el uso de ropa ligera, la hidratación constante y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor temperatura.

Un desafío climático y una comunidad resiliente
El cambio climático podría llevar a que se rompan nuevos récords en el futuro, poniendo en riesgo tanto a la población como al ecosistema local.
Las autoridades y los habitantes de Mexicali trabajan en conjunto para mitigar los efectos del calor y mantenerse seguros en un entorno desafiante.
Te puede interesar: Tormenta tropical Ivo seguirá afectando el occidente del país