El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, bajo el liderazgo de la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza su compromiso con la creación de entornos seguros, libres de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a choferes del transporte público, de carga y taxi, con el objetivo de fomentar la igualdad y erradicar la discriminación en espacios públicos.
Capacitación en derechos humanos para choferes en San Pedro Cholula
Con el título “Igualdad y No Discriminación”, esta formación fue organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla). El taller buscó sensibilizar a los conductores sobre la importancia de garantizar un trato digno e inclusivo a todos los usuarios, previniendo situaciones de acoso callejero, violencia o discriminación.
La iniciativa contó con la participación de prestadores de servicios pertenecientes a agrupaciones clave del sector transporte, como:
- CONATRAM (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos)
- AMOTAC (Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C.)
- CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga)
Estas organizaciones manifestaron su compromiso para trabajar en conjunto con las autoridades locales y promover una cultura de respeto y equidad en San Pedro Cholula.
Autoridades refuerzan el compromiso con la igualdad
El evento contó con la presencia de destacadas figuras, entre ellas:
- Marco Antonio Moreno Rosado, Secretario Técnico Ejecutivo de la CDH Puebla.
- Carlos Carrillo, Secretario de Gobernación del municipio.
- Rosalinda Toledo, Directora de Atención a la Mujer.
En representación de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, se destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los cholultecas mediante educación, prevención y promoción de una cultura de paz.
Objetivos clave de la capacitación
- Sensibilización sobre derechos humanos: Brindar herramientas a los choferes para identificar y evitar conductas discriminatorias.
- Prevención del acoso callejero: Fomentar el respeto hacia las mujeres y grupos vulnerables en el transporte público.
- Promoción de la inclusión: Garantizar un servicio accesible y libre de discriminación para todos los usuarios.
- Fortalecimiento de la colaboración: Establecer alianzas entre gobierno, organizaciones civiles y trabajadores del transporte.
Impacto en la comunidad de San Pedro Cholula
La capacitación no solo beneficia a los choferes, sino que también impacta positivamente en la sociedad cholulteca. Al garantizar un transporte público más seguro y respetuoso, se contribuye a:
- Reducir los índices de violencia de género.
- Mejorar la percepción de seguridad entre los usuarios.
- Fomentar la confianza en las instituciones locales.
Este tipo de iniciativas reflejan la visión del gobierno actual: un San Pedro Cholula donde los derechos humanos sean una prioridad y donde la capacitación constante sea la base del desarrollo social.
Próximos pasos
El Gobierno Municipal anunció que continuará implementando talleres y campañas de concientización dirigidos a diferentes sectores, con el fin de consolidar una sociedad más justa e igualitaria. Se espera que estas acciones inspiren a otros municipios a replicar modelos similares.
La capacitación en derechos humanos para choferes en San Pedro Cholula marca un precedente importante en la lucha contra la discriminación y la violencia. Con la participación activa de asociaciones como CONATRAM, AMOTAC y CANACAR, así como el respaldo de la CDH Puebla, se demuestra que el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil es fundamental para construir comunidades más inclusivas.
Noticias Puebla Exámenes en simuladores serán requisito para obtener licencia de manejo en Puebla a partir del 25 de agosto