Thalía Becerra
Un grupo de comerciantes de Tehuacán bloqueó el acceso principal a la ciudad, a la altura del C5, para exigir la destitución de Lourdes Gallardo Granados, administradora del mercado La Purísima.
La protesta, que involucra a más de 10 organizaciones, se debe a una serie de presuntas irregularidades y abusos cometidos por la funcionaria, lo que ha escalado el conflicto con las autoridades municipales.

Denuncias de abuso y venta de espacios
Los manifestantes acusan a Lourdes Gallardo de favoritismo hacia sus propios agremiados, argumentando que su doble rol como líder de comerciantes y administradora le permite actuar de forma arbitraria.
Entre las principales denuncias se encuentran el retiro de espacios a comerciantes establecidos, el cobro excesivo de cuotas y la venta de plataformas en los mercados La Purísima y 16 de marzo cuando ya tenían dueños legítimos.
Según los comerciantes, esta situación ha persistido desde octubre del año pasado sin una solución.
Frustración por reunión cancelada
La manifestación se intensificó después de que una reunión programada con la Secretaría de Gobernación del estado fuera cancelada sin previo aviso.
Los comerciantes esperaban en este encuentro plantear sus demandas y presionar por la destitución de la administradora.
La cancelación fue percibida por los inconformes como una “burla” y un respaldo del gobierno estatal hacia Gallardo Granados, lo que los motivó a bloquear la carretera federal 150 México-Veracruz.

Ultimátum y posible escalada de la protesta
Los comerciantes han dejado claro que no levantarán el bloqueo hasta que se atienda su principal demanda: la destitución inmediata de Lourdes Gallardo.
Además, han amenazado con intensificar sus acciones, incluyendo la posibilidad de bloquear la caseta de peaje de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y cerrar los accesos a otros mercados si no obtienen una respuesta favorable.
Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido una postura oficial, y el diálogo con el delegado de Gobernación en Tehuacán no ha logrado disuadir a los manifestantes de su protesta.
Noticias Puebla El 80% de los estudiantes de primaria en Puebla tienen caries