Persistirán lluvias y calor extremo en diferentes regiones del país  

México con contrastes climáticos para este lunes, con la combinación de lluvias fuertes a muy fuertes en varias regiones y una onda de calor que mantendrá temperaturas extremas en el noroeste. La formación de la depresión tropical Ocho-E en el Pacífico ha sido confirmada, pero no representa un riesgo para el país.

Monzón mexicano y canales de baja presión generan lluvias

El monzón mexicano, junto con la inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias fuertes con descargas eléctricas en:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit

También se esperan lluvias aisladas en Baja California Sur.

Adicionalmente, un canal de baja presión, junto con la afluencia de humedad del Golfo de México, generará lluvias y chubascos en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del país. Las precipitaciones más intensas se prevén en:

  • Jalisco
  • Colima
  • Puebla
  • Michoacán
  • Guerrero

Onda tropical 20 y canales de baja presión en el sureste

En el sureste, otro canal de baja presión interactuará con la onda tropical número 20, que se aproxima a la península de Yucatán. Esta combinación propiciará chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones.

Onda de calor persistente y temperaturas extremas

El ambiente caluroso a muy caluroso continuará en zonas del norte del país, así como en los litorales del Pacífico y del Golfo de México, y en la península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora.

La onda de calor se mantendrá activa en:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora

Además, la onda de calor se extenderá a Sinaloa a partir de hoy.

Depresión tropical Ocho-E no representa peligro para México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la depresión tropical Ocho-E se ha formado esta madrugada en el océano Pacífico, al suroeste de la península de Baja California. Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.

Todas las lluvias mencionadas podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: ¿Qué programas del Bienestar abren inscripciones en agosto 2025 ? Conoce los requisitos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!