Llega la revocación de mandato a Puebla; presentan iniciativa en el Congreso

El Congreso de Puebla respondió al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre legislar la revocación de mandato en la entidad. Esta mañana, el diputado morenista Julio Huerta Gómez presentó una iniciativa para aplicar este mecanismo contra gobernadores. La propuesta será analizada tras el receso legislativo, que inicia el 28 de julio.

Esta iniciativa busca permitir que los ciudadanos decidan sobre la continuidad de sus gobernantes. A continuación, te explicamos los detalles de la iniciativa, su respaldo parlamentario y cómo funcionaría el proceso.

¿Qué propone la iniciativa de revocación de mandato en Puebla?

La propuesta busca reformar los artículos 3, 20, 21, 57 y 77 de la Constitución Política del Estado de Puebla, estableciendo las bases para que los ciudadanos puedan solicitar la revocación de mandato del gobernador en funciones.

Condiciones clave para el proceso

  1. Inicio del proceso:
    • Debe ser solicitado por al menos 10% de la lista nominal de electores, distribuidos en más de la mitad de los municipios.
    • Solo se podrá realizar una vez por sexenio, dentro de los tres meses posteriores al tercer año de gobierno.
  2. Verificación y convocatoria:
    • El Instituto Electoral del Estado (IEE) tendrá 30 días para validar las firmas y emitir la convocatoria.
    • Si la fecha coincide con elecciones, el IEE podrá reprogramar la votación.
  3. Votación y resultados:
    • La participación mínima requerida será del 40% del padrón electoral.
    • Se necesitará mayoría absoluta de votos para revocar el mandato.
    • El Tribunal Electoral del Estado emitirá la declaratoria final.
  4. Restricciones:
    • Prohibido el uso de recursos públicos para recolectar firmas o hacer propaganda.
    • Se suspenderá la publicidad gubernamental desde la convocatoria hasta el día de la votación.

Respaldo político y participación del Gobernador

El diputado Julio Huerta destacó que la iniciativa cuenta con respaldo parlamentario, gracias al apoyo del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien días antes había anunciado su propia propuesta.

“Tenemos un gobernador demócrata (…) es la razón por la que esta iniciativa tiene respaldo parlamentario”, afirmó Huerta.

Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo no fue considerada, por lo que el legislador morenista reintrodujo su reforma, trabajando en conjunto con la Consejería Jurídica.

Próximos pasos: ¿Cuándo se aplicaría la revocación de mandato?

La iniciativa será analizada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales después del periodo vacacional (28 de julio al 12 de agosto). Posteriormente, se discutirá en el Pleno del Congreso.

Si se aprueba, la primera revocación de mandato en Puebla podría aplicarse en 2028, siempre que los ciudadanos cumplan los requisitos y el IEE valide el proceso.

¿Por qué es importante la revocación de mandato?

Este mecanismo fortalece la rendición de cuentas y la participación ciudadana, permitiendo que la población evalúe el desempeño de sus gobernantes. En Puebla, su implementación sigue la línea de lo establecido por la SCJN, que ordenó a los congresos locales regular este derecho.

Beneficios clave

  • Mayor control ciudadano sobre el gobierno.
  • Transparencia en la gestión pública.
  • Prevención de abusos de poder al establecer límites claros.

La revocación de mandato en Puebla está cada vez más cerca de ser una realidad. Con el respaldo del Congreso local y el gobierno de Alejandro Armenta, este mecanismo podría implementarse en 2028, marcando un precedente en la democracia participativa del estado.

Mientras tanto, los ciudadanos deben estar atentos al proceso legislativo y a las condiciones para ejercer este derecho. La transparencia y la participación activa serán clave para que la revocación de mandato cumpla su objetivo: fortalecer la democracia en Puebla.

Noticias Puebla Hombre decide acabar con su vida y se avienta de torre Punta Alta Residencial; cae en Edificio Platea

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!