Autopista México-Puebla: SICT detecta 38 accesos irregulares

La autopista México-Puebla es una de las vías más importantes del centro del país, pero en los últimos años ha enfrentado problemas de seguridad debido a la existencia de accesos irregulares que facilitan actividades delictivas. Ante esta situación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, ha implementado acciones para cerrar estos puntos no autorizados y reforzar la seguridad en la carretera.

Recientemente, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT informó que se han detectado 38 accesos irregulares en la autopista México-Puebla, de los cuales dos ya fueron clausurados en julio y los 36 restantes están en proceso de atención.

Acciones de la SICT contra accesos irregulares

El secretario Jesús Antonio Esteva detalló que las estrategias de seguridad en carreteras federales se basan en cuatro ejes principales:

  1. Cierre de accesos irregulares
  2. Colocación de arcos dinámicos
  3. Modernización de infraestructura
  4. Creación de paraderos integrales

En el caso de la autopista México-Puebla, se han realizado trabajos específicos para bloquear entradas no autorizadas:

  • Kilómetro 22: Se construyó un muro de mampostería para impedir el uso de un acceso irregular.
  • Tramo Puebla-Acatzingo (km 197+650): Se excavó una zanja profunda para evitar el paso de vehículos.

Además, el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Puebla, informó que en el tramo poblano de la autopista se han detectado seis accesos irregulares, donde ya se están realizando zanjas de más de dos metros de profundidad para evitar el ingreso de delincuentes.

Instalación de arcos dinámicos para mayor control

Otra medida clave es la instalación de arcos dinámicos, tecnología que permite:

  • Reconocimiento de placas vehiculares
  • Detección de velocidad
  • Sensor de dimensiones
  • Báscula de pesaje dinámico

Uno de estos arcos ya fue colocado en la Plaza de Cobro de Amozoc, en la carretera Puebla-Córdoba, como parte de los 12 dispositivos instalados en distintas carreteras del país.

Impacto en la seguridad vial y combate al delito

La existencia de accesos irregulares en la autopista México-Puebla ha sido aprovechada por grupos delictivos para realizar robos, secuestros y otros ilícitos. El cierre de estos puntos no solo mejora la seguridad de los usuarios, sino que también:

  • Reduce el riesgo de accidentes por vehículos que ingresan de manera abrupta.
  • Dificulta las operaciones del crimen organizado al limitar sus rutas de escape.
  • Optimiza el flujo vehicular, evitando congestionamientos por maniobras peligrosas.
¿Qué sigue en el plan de la SICT?

El gobierno federal, a través de la SICT, continuará con el monitoreo y cierre de accesos irregulares en las principales carreteras del país. Además, se reforzarán las siguientes acciones:

  • Mayor presencia policial y militar en tramos críticos.
  • Ampliación de la red de cámaras de vigilancia.
  • Coordinación con gobiernos estatales para operativos conjuntos.

El cierre de 38 accesos irregulares en la autopista México-Puebla es un paso importante para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros. Las acciones de la SICT, junto con la implementación de tecnología como los arcos dinámicos, buscan reducir la incidencia delictiva y mejorar la experiencia de viaje en una de las carreteras más transitadas de México.

Si viajas con frecuencia por esta ruta, es importante reportar cualquier acceso irregular o actividad sospechosa a las autoridades correspondientes. La colaboración ciudadana es clave para mantener las carreteras seguras.

Noticias Puebla Sheinbaum: “No vamos a cubrir a nadie” en el caso de  Hernán Bermúdez Requena

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!