Previo al regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio de calzado escolar, analizando 20 modelos de 11 marcas diferentes. El objetivo: identificar cuáles zapatos ofrecen la mejor calidad y durabilidad para el ciclo escolar, brindando información valiosa a las familias mexicanas.
¿Qué se evaluó en los zapatos escolares?
El “examen” de Profeco abarcó diversas características clave para determinar la resistencia y comodidad del calzado. Se sometieron a prueba aspectos como:
- Espesor de la piel.
- Resistencia a la flexión en seco y en húmedo.
- Pruebas de absorción de agua en la piel.
- Resistencia al desgarre en la piel.
- Resistencia a la abrasión en la suela.
Precios y observaciones generales
Los precios de los zapatos analizados varían, encontrándose modelos para niños entre 500 y 793 pesos, y para niñas entre 548 y 804 pesos.
Las conclusiones del estudio de Profeco revelaron datos importantes sobre la fabricación y materiales:
- Fabricación Nacional: Una excelente noticia es que todos los modelos analizados son fabricados en México, impulsando la industria local.
- Materiales Diversos: Las plantillas de siete modelos y el forro de siete modelos están hechos de material sintético, mientras que el corte de todos los modelos es de piel de ganado vacuno.
- Componentes Clave: Todos los zapatos integran en su casco (punta) y contrafuerte (talón) material termoconformado (resina aglomerada), y todos tienen suela de poliuretano.
- Resistencia al Agua: Un punto a considerar es que ningún modelo resiste la exposición prolongada al agua, lo que sugiere la necesidad de precauciones en temporadas de lluvia o charcos.

Este estudio de Profeco es una herramienta útil para los padres de familia al momento de elegir el calzado escolar, combinando calidad, durabilidad y un precio justo.
Te puede interesar: Conoce las fechas de entrega para los uniformes escolares gratuitos en Puebla