Denuncian en Tehuacán presuntas peleas de gallos en centro escolar

La organización TAC Una Protección al Entorno ha denunciado enérgicamente que el Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza de Tehuacán expuso a niños y niñas a presenciar peleas de gallos.

Esta actividad, presentada como una supuesta iniciativa educativa, ha generado gran indignación entre organizaciones animalistas y padres de familia, quienes la consideran un acto de violencia simbólica que normaliza la agresividad.

Denuncian presuntas peleas de gallos en centro escolar de Tehuacán

Indignación y violación de las normativas vigentes

A pesar de que los animales presuntamente no portaban navajas, la exhibición ha provocado un fuerte cuestionamiento.

Padres de familia y activistas han expresado su desaprobación a que este tipo de eventos se permitan dentro de un plantel educativo, bajo el argumento de promover tradiciones culturales.

Consideran que, lejos de ser educativos, estos actos constituyen una violencia simbólica que puede afectar negativamente el desarrollo emocional de los menores.

La organización TAC ha emitido un pronunciamiento público en el que rechaza categóricamente estas actividades.

Argumentan que normalizan la violencia y vulneran diversas leyes, tanto estatales como federales, e incluso tratados internacionales.

Específicamente, recordaron que la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla prohíbe el uso de animales en espectáculos violentos y establece la obligación de las escuelas de promover el respeto hacia todos los seres vivos.

Asimismo, destacaron que las recientes reformas constitucionales del 2 de diciembre de 2024 exigen la inclusión de la educación en bienestar animal en todas las instituciones educativas.

Denuncian presuntas peleas de gallos en centro escolar de Tehuacan 2

Peticiones urgentes y formación integral

Ante la gravedad de la situación, TAC ha solicitado con urgencia las siguientes acciones:

  • Una disculpa pública a todas las infancias que fueron expuestas a esta actividad.
  • La prohibición inmediata de cualquier actividad escolar que implique violencia hacia los animales.
  • La implementación de programas educativos reales y efectivos basados en la ética, la compasión y el respeto hacia todos los seres vivos, tal como lo exige la ley y la reforma constitucional.

A través de un comunicado, TAC enfatizó que la formación escolar debe tener como objetivo construir ciudadanos con conciencia y valores, en lugar de perpetuar esquemas de violencia disfrazados de tradición.

La organización hizo un llamado a todas las autoridades pertinentes para que intervengan y frenen este tipo de violencia, reiterando que tanto los niños como los animales deben ser protegidos.

Este incidente en el Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza pone en el centro del debate la responsabilidad de las instituciones educativas en la formación de valores y la protección de los derechos de los seres sintientes.

Noticias Puebla Automóvil cae de puente en acceso a Lomas de Angelópolis 3

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!