Personal médico del Hospital General del Sur protesta por falta de insumos

Manifestación exige respuesta urgente a la situación hospitalaria

Médicos, enfermeros y pacientes del Hospital General del Sur salieron a protestar este día debido a la falta de insumos médicos, malas condiciones en las instalaciones y abusos por parte de directivos. La manifestación, encabezada por el personal de salud, buscó llamar la atención de las autoridades ante la falta de respuesta a un pliego petitorio entregado previamente.

Los inconformes aseguraron que la situación en el Hospital General del Sur ha llegado a un punto crítico, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los pacientes que dependen de sus servicios. Entre las principales exigencias está la destitución del encargado del IMSS-Bienestar en el estado, así como mejoras urgentes en la infraestructura y abasto de medicamentos.

¿Por qué protestan los trabajadores del Hospital General del Sur?

La manifestación surgió luego de que las demandas del personal fueran ignoradas por las autoridades. Entre los principales problemas denunciados se encuentran:

  1. Falta de medicamentos e insumos básicos
    • Pacientes y personal médico reportan que no hay suficientes medicamentos, obligando a las familias a comprarlos por su cuenta.
    • Esta carencia pone en riesgo la salud de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas.
  2. Condiciones deplorables en las instalaciones
    • Goteras en techos y filtraciones de agua.
    • Presencia de aguas negras, especialmente en temporada de lluvias.
    • Falta de mantenimiento en áreas críticas.
  3. Abusos y maltrato por parte de directivos
    • El personal médico y de enfermería denunció trato injusto y hostil por parte de algunos administrativos.
    • Exigen la remoción de funcionarios señalados por negligencia.

Medidas de presión y respuesta de las autoridades

Inicialmente, la protesta se llevó a cabo dentro del hospital, pero elementos de seguridad impidieron el acceso a medios de comunicación. Ante esto, los manifestantes se trasladaron a la entrada principal, donde el líder sindical Julio Alfredo García tomó la palabra para exponer las demandas.

Entre las exigencias más urgentes están:

  • Retirar el programa IMSS-Bienestar de la administración del hospital.
  • Garantizar el abasto de medicamentos y material médico.
  • Remover a los directivos acusados de abusos y negligencia.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta clara por parte de las autoridades, lo que ha aumentado la indignación entre los trabajadores y pacientes.

Testimonios de pacientes y personal médico

Durante la manifestaciónpacientes y enfermeras compartieron testimonios sobre las graves carencias que enfrentan a diario:

  • “No hay medicamentos para enfermedades básicas, tenemos que comprarlos fuera, y muchos no pueden costearlos”, declaró una enfermera.
  • “Cuando llueve, las salas se inundan, y hay zonas con olores fétidos por las fugas de aguas negras”, relató un paciente.

El líder sindical Julio Alfredo García también señaló que estos problemas no solo ocurren en el Hospital General del Sur, sino en varias unidades médicas del estado, lo que refleja una crisis más amplia en el sistema de salud.

¿Qué sigue después de la protesta?

La manifestación ha logrado visibilizar una problemática que lleva meses sin resolverse. Sin embargo, la falta de compromiso de las autoridades mantiene en incertidumbre al personal y a los pacientes.

El personal médico ha advertido que, de no haber soluciones concretas, las protestas podrían intensificarse, incluyendo paros laborales y más movilizaciones.

Una crisis que requiere acción inmediata

La situación en el Hospital General del Sur es un reflejo de las graves fallas en el sistema de salud pública. La falta de medicamentos, las pésimas condiciones de las instalaciones y los abusos hacia el personal exigen una intervención urgente de las autoridades.

Noticias Puebla SEP promueve campaña “Vive Saludable, Vive Feliz” y uso del etiquetado frontal

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!