En una sesión histórica, el Congreso de Puebla aprobó la modificación de la redacción del delito de ciberasedio, con el objetivo de proteger la libertad de expresión y evitar que los funcionarios públicos utilicen este marco legal para limitar críticas a su desempeño. La reforma, que se presentará y aprobará en una sola sesión, busca equilibrar la protección contra el acoso digital con el derecho fundamental de los ciudadanos y periodistas a expresarse libremente.
La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que la nueva redacción es el resultado de un amplio proceso de diálogo, que incluyó foros de consulta y mesas de trabajo con los legisladores. Este esfuerzo permitió alcanzar un consenso entre las diferentes fuerzas políticas del Congreso.
Aspectos clave de la reforma
La nueva redacción incorpora elementos de la iniciativa presentada por la diputada Fedrha Suriano Corrales, del partido Movimiento Ciudadano (MC). Entre los puntos destacados, se encuentra una definición más precisa del delito de ciberasedio, diseñada para evitar interpretaciones ambiguas que puedan coartar la libertad de expresión. La reforma garantiza que las críticas al trabajo de los funcionarios públicos no sean objeto de denuncias infundadas, fortaleciendo así los derechos de los ciudadanos y los medios de comunicación.
García Chávez subrayó que esta modificación es un paso significativo para proteger la libre expresión en el entorno digital, al tiempo que se encuadra de manera clara el delito de ciberasedio para sancionar conductas que verdaderamente representen acoso.
Compromiso con la transparencia y la democracia
Con esta reforma, el Congreso de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia, la democracia y la defensa de los derechos fundamentales. La iniciativa responde a las demandas de la sociedad civil y de los sectores periodísticos, quienes han señalado la necesidad de actualizar el marco legal para adaptarlo a los retos del entorno digital.
Te puede interesar: Suspenden transporte interno en Lomas de
Angelópolis; ¿cuál es el motivo?