Acciones preventivas en Puebla: Desazolve y vigilancia en puntos críticos

Katua Aguirre.

Con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Puebla reporta avances significativos en las labores de limpieza y desazolve en puntos estratégicos de la capital poblana. Estas acciones se centran en prevenir inundaciones y proteger a las comunidades que habitan en zonas vulnerables.

Avances destacados en puntos clave

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que los trabajos han alcanzado un 100% de avance en el vaso regulador “Revolución Mexicana”, un 85% en la barranca “El Santuario” y un 62% en el vaso regulador “Naciones Unidas”. Otros puntos con avances importantes incluyen:

  • “La Hacienda”: 98% de avance.
  • Puente Nezahualcóyotl: 25% de avance.
  • “Tres Cruces”: 10% de avance.
  • Barranca “Aguililla”: 10% de avance.

“Estamos redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de la población que habita en zonas aledañas a los puntos prioritarios de atención durante esta época de lluvias”, destacó Aysa.

027c0e23 e846 4e81 af60 ba234db9d9be
Se mantiene una vigilancia constante en los 17 puntos de atención prioritaria

Vigilancia permanente y labores integrales

Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, señaló que se mantiene una vigilancia constante en los 17 puntos de atención prioritaria, que incluyen ríos, barrancas y vasos reguladores. Las labores realizadas abarcan:

  • Levantamiento topográfico.
  • Limpieza y deshierbe.
  • Extracción manual y mecánica de basura.
  • Desazolve con medios mecánicos.
  • Traspaleo y acarreo.

Estas acciones buscan mitigar riesgos y garantizar el correcto flujo de agua en las zonas más susceptibles a inundaciones.

Compromiso con la seguridad de los poblanos

El Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la prevención y la seguridad de la ciudadanía, trabajando de manera coordinada para mantener las áreas críticas en óptimas condiciones. Se invita a la población a colaborar evitando arrojar basura en ríos y barrancas, lo que contribuye a reducir los riesgos durante la temporada de lluvias.

Te puede interesar: Verano de actualización docente BUAP 2025:
Fortaleciendo la educación media superior

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!