“Oír para Vivir”: Pepe Chedraui y MariElise Budib transforman vidas con entrega de auxiliares auditivos

Programa “Oír para Vivir” beneficia a personas con discapacidad auditiva en Puebla

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, en colaboración con el DIF Puebla Capital y su presidenta del Patronato, MariElise Budib, llevó a cabo la primera entrega de auxiliares auditivos dentro del programa “Oír para Vivir”.

Esta iniciativa ha permitido que alrededor de 50 personas, desde niños hasta adultos mayores, recuperen la capacidad de escuchar después de años de vivir con esta condición. El evento, realizado el 3 de julio de 2025, marca un hito en la inclusión y el apoyo social en la capital poblana.

Un compromiso con la inclusión y el bienestar social

Durante la ceremonia de entrega, Pepe Chedraui, presidente municipal de Puebla, destacó la importancia del trabajo humano que realiza el DIF Puebla Capital, liderado por MariElise Budib.

“Creo que el DIF es la parte bonita de este gobierno, donde podemos apoyar a la gente que más lo necesita, no únicamente en aparatos auditivos, sino en movilidad y muchas otras cosas. Que sepan que la administración que hoy encabezo está a sus órdenes”, expresó Chedraui.

Por su parte, MariElise Budib reafirmó su compromiso con la población y aseguró que estos apoyos no se quedan en promesas, sino que se materializan en acciones concretas que transforman vidas.

“Sabemos que, para quienes tienen una discapacidad auditiva, contar con un aparato como este puede marcar una diferencia enorme en su día a día. Escuchar con claridad lo que antes no se podía, volver a comunicarse con facilidad, eso cambia la vida”, subrayó Budib.

Impacto del programa “Oír para Vivir” en Puebla

El programa “Oír para Vivir” no solo busca mejorar la audición de las personas beneficiadas, sino también promover la inclusión social, educativa y laboral. Muchos de los beneficiarios llevaban años sin poder escuchar adecuadamente, lo que limitaba su participación en actividades cotidianas.

Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director general del DIF Puebla Capital, explicó que el objetivo es construir una sociedad más equitativa:

“Hemos identificado que muchas personas enfrentan situaciones que les impiden participar plenamente en la vida social. Con cada aparato auditivo que hoy entregamos, no solo mejoramos su capacidad de escuchar, sino que abrimos puertas a nuevas oportunidades”.

Colaboración con la iniciativa privada

El éxito de “Oír para Vivir” ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno de Puebla y la iniciativa privada. Esta alianza ha permitido adquirir tecnología auditiva de alta calidad para quienes más lo necesitan.

Además, el programa refuerza el compromiso de la administración de Pepe Chedraui y MariElise Budib con los grupos vulnerables, demostrando que el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad puede generar cambios significativos.

¿Cómo funciona el programa “Oír para Vivir”?
  1. Diagnóstico y Selección: El DIF Puebla Capital realiza evaluaciones auditivas para identificar a las personas que requieren auxiliares auditivos.
  2. Entrega Personalizada: Cada beneficiario recibe un dispositivo adaptado a sus necesidades.
  3. Seguimiento y Acompañamiento: Se brinda apoyo continuo para asegurar el correcto uso de los aparatos y su mantenimiento.
Testimonios de beneficiarios

Uno de los momentos más emotivos de la entrega fue escuchar los testimonios de quienes recuperaron la audición. Muchos expresaron su emoción al escuchar las voces de sus seres queridos después de años de silencio.

“No saben lo que significa para mí volver a oír a mis nietos. Esto es un milagro”, compartió una de las adultas mayores beneficiadas.

El futuro de “Oír para Vivir” en Puebla

El programa no termina con esta primera entrega. Pepe Chedraui y MariElise Budib anunciaron que “Oír para Vivir” continuará expandiéndose, llegando a más colonias y juntas auxiliares de Puebla.

El objetivo es atender a más personas con discapacidad auditiva, especialmente en comunidades donde el acceso a este tipo de tecnología es limitado.

Un paso más hacia la inclusión en Puebla

La primera entrega de auxiliares auditivos dentro del programa “Oír para Vivir” es un ejemplo del compromiso social del Gobierno de Puebla y del DIF Puebla Capital por mejorar la vida de sus ciudadanos.

Con líderes como Pepe Chedraui y MariElise Budib, Puebla avanza hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y llena de oportunidades para todos.

Si tú o alguien que conoces necesita apoyo auditivo, no dudes en acercarte al DIF Puebla Capital y conocer más sobre este programa transformador.

Noticias Puebla Puebla espera ocupación hotelera de hasta 60% en temporada vacacional de verano 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!