Renato Romero: Segob pide revisión de su detención y medida cautelar

La Secretaría de Gobernación de Puebla (Segob) solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) revisar el caso del activista Renato Romero Camacho, quien se encuentra en prisión preventiva en el Cereso de San Pedro Cholula. La dependencia, encabezada por Samuel Aguilar, pidió que se evalúe una medida que permita su regreso a casa mientras continúa el proceso legal.

Este caso ha generado controversia debido a las acusaciones de que los delitos imputados a Renato Romero serían fabricados. A continuación, analizamos los detalles y las implicaciones de esta situación.

¿Quién es Renato Romero Camacho?

Renato Romero Camacho es un activista ambiental en Puebla, dedicado a la defensa de los recursos hídricos en la Cuenca Libres-Oriental. Su labor ha sido clave en la protección del agua en la región, lo que lo ha llevado a enfrentar diversos conflictos.

Actualmente, se encuentra detenido bajo los cargos de daño en propiedad ajena y despojo agravado, acusaciones que, según su familia, carecen de fundamento.

La postura de la Segob Puebla

En un comunicado oficial, la Segob Puebla informó que sostuvo una reunión con los familiares de Renato Romero y emitió una postura clara:

“Considerando la importancia de garantizar la justicia y la equidad en el proceso, respetuosamente solicito a la Fiscal General del Estado de Puebla, Mtra. Idamis Pastor Betancourt, que revise exhaustivamente el proceso seguido contra Renato Romero Camacho”.

Además, la dependencia pidió que se evalúe una medida cautelar que permita su regreso a casa, garantizando sus derechos fundamentales durante el proceso legal.

Los delitos imputados: ¿Fabricados?

Según Elia López, esposa de Renato Romero, los cargos en su contra están basados en hechos falsos. El activista fue señalado por su presunta participación en una manifestación el 28 de mayo en San Miguel Xoxtla, donde un grupo de personas agredió a trabajadores que instalaban tuberías de agua.

Sin embargo, su defensa argumenta que Romero no estuvo presente durante los hechos, por lo que las acusaciones serían infundadas.

Próximos pasos en el caso

El lunes 7 de julio se llevará a cabo una audiencia clave donde se presentarán pruebas y se definirá si:

  1. Renato Romero es vinculado a proceso, o
  2. Se modifica la medida cautelar para permitir su liberación bajo condiciones.

Esta audiencia será determinante para el futuro del activista y podría marcar un precedente en casos similares en Puebla.

Implicaciones del Caso

El arresto de Renato Romero ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y ambientalistas, quienes ven en su detención un posible intento de criminalizar la protesta social.

La intervención de la Segob Puebla es un paso importante para garantizar un proceso justo, pero aún queda pendiente la respuesta de la Fiscalía de Puebla.

El caso de Renato Romero Camacho refleja los desafíos que enfrentan los defensores ambientales en México. Mientras la Segob Puebla pide revisar su detención, la sociedad espera que prevalezca la justicia y se respeten sus derechos.

¿Qué sigue?

  • Audiencia del 7 de julio: Definirá su situación legal.
  • Presión social: Organizaciones exigen transparencia en el proceso.
  • Posible medida cautelar: ¿Podrá regresar a su hogar?

Mantente informado sobre las últimas actualizaciones del caso Renato RomerodetenciónFiscalía Puebla, y Segob.

Noticias Puebla Hallazgo de bolsas con restos humanos genera alerta en Azumbilla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!