La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado de manera contundente que su gobierno no intervendrá en los señalamientos y acusaciones que pesan sobre el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Durante su conferencia de prensa matutina celebrada este 2 de julio, Sheinbaum enfatizó que la responsabilidad de investigar y esclarecer estos casos recae exclusivamente en las fiscalías, tanto a nivel estatal como federal, debido a su autonomía constitucional.
Esta postura subraya un apego a la división de poderes y al marco legal establecido en el país, delineando una línea clara respecto a la independencia de las instituciones encargadas de la procuración de justicia. Las declaraciones de la próxima mandataria se producen en un contexto de acusaciones que vinculan a Rodríguez Vallejo con la presunta posesión de una residencia en Woodlands, Texas, que supuestamente pertenecería a un contratista de su administración.

La acusación en cuestión: Una residencia en el extranjero
Las denuncias públicas y los reportes mediáticos sugieren que el exgobernador de Guanajuato estaría vinculado a una propiedad en Estados Unidos, específicamente en la localidad de Woodlands, Texas. La controversia surge de la presunción de que esta residencia no estaría a nombre de Sinhue Rodríguez, sino a nombre de una empresa contratista que habría tenido relación comercial con su gobierno durante su gestión.
Esta situación ha generado un debate sobre posibles conflictos de interés y actos de corrupción. Claudia Sheinbaum Pardo fue clara al señalar que, de confirmarse estos hechos, es decir, si se probara que existe un contrato entre el exgobernador y una compañía, y que él reside en una vivienda propiedad de dicha empresa en Estados Unidos, esto configuraría un claro caso de corrupción.
Sin embargo, la virtual presidenta insistió en que la investigación profunda y el deslinde de responsabilidades no son atribuciones del Poder Ejecutivo federal, sino de las instancias competentes en materia de justicia.
Autonomía de fiscalías y el papel de la UIF
La centralidad de la postura de Sheinbaum radica en la autonomía de las fiscalías. Remarcó que son estas instituciones, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías estatales, las que poseen la capacidad jurídica y la responsabilidad de llevar a cabo las indagatorias necesarias.
Esta independencia es vista como un pilar fundamental para garantizar que las investigaciones se realicen sin presiones políticas y con estricto apego a la legalidad. Adicionalmente, la virtual presidenta no descartó la posible intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el caso.
Si en el curso de las investigaciones la UIF detectara indicios de operaciones de lavado de dinero o movimientos financieros irregulares vinculados a las acusaciones, esta unidad estaría facultada para congelar cuentas y presentar la correspondiente denuncia ante la FGR. La UIF juega un papel crucial en la prevención y combate a delitos financieros, y su activación en un caso de esta naturaleza refuerza el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Llamado a la clarificación y énfasis en la transparencia
Pese a la decisión de no intervenir, Claudia Sheinbaum hizo un llamado explícito a Diego Sinhue para que clarifique la situación respecto a la residencia en Texas. Este llamado no busca ejercer presión directa, sino fomentar la transparencia y la responsabilidad pública por parte de los funcionarios y exfuncionarios.
La demanda de clarificación se inscribe en la expectativa de que los servidores públicos rindan cuentas de sus acciones y patrimonios, especialmente cuando existen señalamientos que ponen en duda su integridad. Las declaraciones de Sheinbaum también hacen eco de la relevancia de las instituciones de auditoría en el estado de Guanajuato, las cuales tienen un papel vital en la supervisión y fiscalización del uso de los recursos públicos y el patrimonio de sus funcionarios.
La combinación de la acción de las fiscalías, la posible intervención de la UIF y la labor de las entidades de auditoría conforma el andamiaje institucional que debe operar para esclarecer este tipo de señalamientos. En síntesis, la postura de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, frente a las acusaciones contra Diego Sinhue, exgobernador de Guanajuato, es de respeto irrestricto a la autonomía de las fiscalías y a los procedimientos legales establecidos.
Su gobierno no ejercerá una intervención directa, pero sí enfatiza la importancia de la investigación imparcial, la transparencia y la rendición de cuentas para preservar la confianza ciudadana en las instituciones y combatir la corrupción.
Te puede interesar: Mexicana de Aviación no es negocio, sino estrategia de estado: Sheinbaum