Los primeros seis meses de 2025 han revelado una alarmante cifra de 3,426 accidentes viales entre vehículos motorizados en las calles de Puebla. Estos datos, proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, son especialmente preocupantes dado el inicio de la intensa temporada de lluvias, un periodo que históricamente incrementa el riesgo de siniestros en la entidad.
Las autoridades estatales han emitido una alerta, anticipando un aumento en los incidentes durante los meses de precipitaciones. La combinación de factores climáticos y de infraestructura crea condiciones peligrosas en carreteras y zonas urbanas, poniendo en riesgo la seguridad de los conductores poblanos.

Factores Clave que Impulsan los Accidentes en Lluvia
Entre los principales contribuyentes a los accidentes en temporada pluvial se encuentran:
- Pavimento resbaladizo: La lluvia reduce drásticamente la fricción entre los neumáticos y el asfalto.
- Visibilidad reducida: Las precipitaciones intensas limitan la visión de los conductores.
- Falta de distancia segura: No mantener una distancia adecuada dificulta el frenado.
- Deterioro de vialidades: Baches y otras imperfecciones se vuelven más peligrosos con el agua.
Prevención Es Clave: Consejos de Expertos para Conducir Seguro
El Dr. Darío Gómez García, coordinador de las licenciaturas en Ingeniería Automotriz e Ingeniería Mecánica de la Universidad Iberoamericana Puebla, subraya la importancia de la prevención a través del mantenimiento vehicular y técnicas de manejo defensivo.
Revisión Vehicular Esencial:
- Neumáticos: Es vital revisar periódicamente el estado de las llantas. Asegúrate de que no presenten desgaste excesivo y que el patrón de la banda de rodamiento esté completo. Un neumático en mal estado compromete seriamente la adherencia en pavimento mojado, aumentando el riesgo de aquaplaning y pérdida de control.
- Sistema de frenos: Una inspección profunda es indispensable. Verifica discos, balatas y niveles de líquido de frenos. Un sistema de frenado deficiente puede ser la diferencia entre evitar un choque o ser parte de uno.
Técnicas de Manejo Defensivo:
- Distancia de seguridad: El Dr. Gómez García recomienda mantener una distancia mínima de seis metros entre vehículos. Esta medida proporciona el espacio y tiempo necesarios para reaccionar ante cualquier imprevisto en condiciones de lluvia, permitiendo un frenado seguro y evitando colisiones por alcance.
- Reduce la velocidad: Adapta tu velocidad a las condiciones climáticas. Conducir más lento te dará más tiempo para reaccionar.
- Luces encendidas: Utiliza las luces bajas, incluso durante el día, para mejorar tu visibilidad y la de otros conductores.
Te puede interesar: Adolescente se quita la vida en el baño de su casa en
Tehuacán