Carlos Vela anuncia su retiro del futbol

Carlos Vela, ha confirmado su retiro del fútbol profesional tras nueve meses de inactividad. El anuncio, realizado a través de un emotivo video en redes sociales, marca el fin de una trayectoria de dos décadas que combinó un talento innegable con una personalidad única y decisiones que lo apartaron del molde tradicional del futbolista.

Un Talento Temprano y el Salto a Europa

La carrera de Vela despegó en 2005, cuando fue parte fundamental de la Selección Mexicana Sub-17 campeona del mundo. Su destacada actuación en ese torneo atrajo la atención de los grandes clubes europeos, y ese mismo año, el Arsenal de Inglaterra lo fichó.

Su paso por el Viejo Continente incluyó cesiones en equipos como el Salamanca, Osasuna y West Bromwich, forjando su estilo y adaptándose al fútbol de élite. Sin embargo, fue en la Real Sociedad de España donde Carlos Vela vivió sus años más exitosos. En el club de San Sebastián, alcanzó un valor de mercado de 20 millones de euros a los 24 años, según Transfermarkt, y fue elegido el mejor jugador del equipo en las temporadas 2011-12 y 2013-14.

Una Relación Atípica con el Balompié

Carlos Vela siempre mantuvo una relación particular con el fútbol. En diversas entrevistas, confesó su preferencia por el baloncesto o el cine, una postura que a veces fue interpretada como desinterés, pero que en realidad definió gran parte de su carrera. Esta singularidad también se reflejó en su paso por la Selección Mexicana.

A pesar de ausencias notables y de renunciar a convocatorias importantes, incluyendo el Mundial de Brasil 2014, disputó dos Copas del Mundo (2010 y 2018), siendo pieza clave en el equipo que llegó a octavos de final en Rusia 2018. En total, jugó 72 partidos con el Tri y anotó 19 goles, además de ganar dos títulos de Copa Oro y la Bota de Oro en el Mundial Sub-17.

El Legado en la MLS con LAFC

En 2018, Carlos Vela se convirtió en el fichaje “bomba” de Los Angeles Football Club (LAFC), un equipo joven de la Major League Soccer (MLS). Como la primera contratación en la historia del club angelino, Vela se erigió en la piedra angular de la institución. Su debut en marzo de 2018 marcó el nacimiento de la intensa rivalidad conocida como “El Clásico del Tráfico” contra el LA Galaxy.

Con LAFC, Vela dejó una huella imborrable:

  • MVP de la liga en 2019 y Bota de Oro, estableciendo el récord de más goles en una temporada regular de la MLS con 34 tantos.
  • Campeón de la MLS Cup en 2022.
  • Ganador de dos Supporters’ Shield (2019 y 2022) y la U.S. Open Cup (2024).
  • Subcampeón en dos ocasiones de la Liga de Campeones de la Concacaf (2020 y 2023).
  • Marcó más de 93 goles, consolidándose como una figura indiscutible y regalando algunos de los momentos más memorables de su carrera.

El Fin de una Era

El retiro de Carlos Vela pone fin a una trayectoria que, aunque marcada por sus decisiones fuera del molde tradicional del futbolista, siempre estuvo acompañada de un talento excepcional. Desde sus inicios en las fuerzas básicas de Chivas (donde nunca debutó en Primera División) hasta convertirse en una leyenda de la MLS, Vela demostró ser un jugador diferente, capaz de dejar su huella en cada club y reflejar una carrera tan brillante como única.

Te puede interersar: Isaac del Toro resiste y extiende su liderato en el Giro
de Italia tras la etapa 16

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!