Se mantiene 90% de probabilidad de ciclón tropical en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alta vigilancia, en 90% de probabilidad, el desarrollo de un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero. Simultáneamente, un frente frío fuera de temporada azota el norte del país con lluvias intensas y riesgo de torbellinos, mientras que una onda de calor persistirá en varias regiones.

Desarrollo ciclónico y lluvias

Una zona de baja presión con 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se fortalecerá al sur de las costas de Guerrero. Este sistema, junto con canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, reforzará el ingreso de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Esto generará:

  • Lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el centro, occidente y sur del territorio nacional.

Estas lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Además, se pronostican rachas de viento fuertes en las regiones mencionadas y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y en la costa occidental de la península de Baja California.

Frente frío atípico desencadena tormentas en el norte

Un frente frío fuera de temporada sobre la frontera norte, en interacción con una línea seca en Chihuahua y Coahuila, un canal de baja presión en el noreste, inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical, ocasionará:

  • Lluvias fuertes a muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua.
  • Posible formación de torbellinos o tornados en el norte y noreste de Coahuila, norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas.

Onda de calor persiste en varias regiones

A pesar de los fenómenos anteriores, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará sobre gran parte de la República Mexicana. La onda de calor seguirá prevaleciendo en zonas de:

  • Coahuila (suroeste)
  • Durango (noreste y sur)
  • Sinaloa
  • Nayarit (norte y noreste)
  • Jalisco (suroeste, centro y sur)
  • Colima
  • Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste, oeste, sur y sureste)
  • Oaxaca (sur y este)
  • Chiapas (oeste y centro)
  • Campeche (costa)

Te puede interesar: Harfuch descarta vínculo entre asesinatos de colaboradores de brugada y atentados previos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!