Gabriela García.
En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y social de Puebla, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla presentó una propuesta integral para crear el Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y Social. Esta iniciativa busca establecer una plataforma de diálogo estratégico que integre al gobierno estatal, el sector empresarial y los sindicatos de trabajadores, con el objetivo de alinear esfuerzos hacia los Polos de Desarrollo para el Bienestar, priorizando la generación de empleo, la atracción de inversión y la inclusión social.
La presidenta de COPARMEX Puebla destacó la importancia de esta colaboración en un entorno desafiante marcado por la inseguridad, la desaceleración económica y la incertidumbre global. “El desarrollo económico solo es posible cuando las empresas, el gobierno y los trabajadores construyen juntos un proyecto de futuro”, afirmó durante el evento, subrayando la necesidad de un enfoque conjunto para garantizar seguridad, inversión y empleo digno.
Cinco Propuestas Clave para el Desarrollo de Puebla
COPARMEX delineó cinco estrategias específicas para fortalecer los Polos de Desarrollo y posicionar a Puebla como un referente económico y social:
- Integración de PYMES en cadenas productivas: Se propone un programa de identificación y certificación para vincular a las pequeñas y medianas empresas poblanas como proveedoras de las industrias tractoras de la región, fomentando su competitividad y crecimiento.
- Capacitación especializada: En colaboración con universidades y centros de formación, se diseñarán programas enfocados en sectores estratégicos como electromovilidad, logística y energía, preparando a la fuerza laboral para las demandas del futuro.
- Atracción de inversión: Promover misiones comerciales y ferias sectoriales para posicionar a Puebla como un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales, impulsando el desarrollo económico.
- Seguimiento ciudadano-empresarial: Crear un mecanismo para medir el impacto de los polos de desarrollo en empleo, inversión y reducción de desigualdades, con indicadores claros que garanticen transparencia y resultados.
- Fortalecimiento de la seguridad y simplificación administrativa: Impulsar políticas públicas que mejoren la seguridad en corredores industriales y agilicen los trámites burocráticos, creando un entorno favorable para las empresas.
Compromiso con el Futuro de Puebla
La propuesta de COPARMEX Puebla refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo del estado. Al integrar a todos los sectores clave, el Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y Social busca ser un motor de cambio que fortalezca la economía local, genere oportunidades de empleo y promueva la inclusión social.
Te puede interesar: ANPEC rechaza la ley seca del 1° de junio por impactos
económicos y riesgos al consumidor