Puebla impulsa inversión con más de 630 hectáreas para desarrollo industrial

Con el propósito de atraer nuevas inversiones y fomentar el crecimiento económico, el gobierno de Alejandro Armenta anunció que Puebla dispone de más de 630 hectáreas para el establecimiento de empresas en parques industriales públicos y privados, reservas territoriales y el Valle de la Tecnología y Sostenibilidad, autorizado como Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI).

Oportunidades estratégicas para inversionistas

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó en conferencia de prensa que estas áreas son clave para posicionar a Puebla como un destino atractivo para la inversión. El gobierno estatal ha trabajado en la regularización jurídica, administrativa y de servicios de estos espacios, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, para garantizar su competitividad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que estas áreas son clave para posicionar a Puebla como un destino atractivo para la inversión.

Como parte de esta estrategia, se destinarán 100 millones de pesos en una primera etapa para mejorar la infraestructura de los parques industriales, incluyendo accesos, vialidades y servicios esenciales.

Distribución de las áreas disponibles

La oferta de Puebla incluye:

  • 34.13 hectáreas en parques industriales públicos: El Carmen, Área 1 en San Martín Texmelucan y Parque de Tehuacán.
  • 113.7 hectáreas en parques industriales privados: FINSA II en San José Chiapa, Jis Park y Mercatus.
  • 92 hectáreas en reservas territoriales en Ahuazontepec, San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán.
  • 391.72 hectáreas en Ciudad Modelo, con 274.93 hectáreas integradas al Plan México como Polo de Desarrollo para el Bienestar.

Incentivos para la inversión

El gobierno de Puebla está alineado con las políticas federales que promueven la inversión, ofreciendo incentivos como:

  • Deducción del 100% en activos fijos nuevos.
  • Deducción del 25% en programas de capacitación dual y proyectos de innovación.
  • Concesión de predios en los PODECOBIs.

Estas acciones consolidan a Puebla como un centro estratégico para el desarrollo industrial y tecnológico, generando oportunidades de empleo y bienestar para la población.

Te puede interesar: Autotrac administrará el programa de fotomultas en
Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!