Cerámica Santa Julia abre boquete para evadir clausura y seguir operando en Huejotzingo

El Gobierno Municipal de Huejotzingo ordenó la clausura definitiva de la empresa Cerámica Santa Julia tras el lamentable fallecimiento de un trabajador en sus instalaciones. Sin embargo, la empresa no solo incumplió con las disposiciones de las autoridades, sino que abrió un boquete ilegal para seguir operando.

A continuación, te explicamos los detalles de este caso y las implicaciones legales y de seguridad.

Incidente que provocó la clausura de Santa Julia

El accidente ocurrido en Cerámica Santa Julia dejó como saldo la muerte de un empleado, lo que motivó una investigación inmediata por parte de las autoridades. Tras este suceso, el Gobierno Municipal de Huejotzingo determinó que la empresa no cumplía con las medidas de seguridad necesarias, por lo que procedió a su clausura parcial la noche del lunes 19 de mayo.

En un principio, se acordó una suspensión temporal para permitir que los hornos de cerámica redujeran su temperatura de manera gradual, ya que un apagado repentino podría generar riesgos adicionales. Protección Civil otorgó un plazo de 72 horas para completar este proceso antes de proceder a la clausura total.

Incumplimiento de Cerámica Santa Julia

Al cumplirse el plazo establecido, las autoridades intentaron ingresar a las instalaciones para ejecutar la clausura definitiva, pero el personal de Santa Julia les negó el acceso, violando el acuerdo previo. Este acto de resistencia fue el primer indicio de que la empresa no tenía intenciones de acatar la orden municipal.

Ceramica Santa Julia abre boquete en Huejotzingo

Pero el hecho más grave ocurrió después: en un intento por seguir operando, la empresa abrió un boquete ilegal en las instalaciones, permitiendo el ingreso de trabajadores y la continuidad de actividades, a pesar de la clausura oficial. Esta acción no solo representa un incumplimiento de la ley, sino que también pone en riesgo a los empleados, ya que las condiciones que llevaron al accidente fatal podrían persistir.

Implicaciones legales y de seguridad

La apertura de un boquete para evadir una clausura es un acto ilegal que puede acarrear sanciones penales y administrativas. Las autoridades de Huejotzingo han señalado que tomarán medidas más estrictas para garantizar que Cerámica Santa Julia cumpla con la clausura y no continúe operando en condiciones inseguras.

Además, este caso ha generado preocupación entre los habitantes de la región, quienes exigen mayor fiscalización en las empresas para prevenir más accidentes laborales. El incumplimiento de Santa Julia no solo refleja una falta de responsabilidad empresarial, sino también un desprecio por la vida de sus trabajadores.

¿Qué sigue para Cerámica Santa Julia?

Ante estos hechos, el Gobierno Municipal de Huejotzingo y Protección Civil evalúan las siguientes acciones:

  1. Reforzar la clausura: Se implementarán medidas más estrictas para evitar que la empresa siga operando de manera clandestina.
  2. Sanciones económicas y legales: Se impondrán multas y, en caso de persistir el incumplimiento, podría presentarse una denuncia penal.
  3. Investigación a fondo: Se revisarán las condiciones laborales de la empresa para determinar si existen más irregularidades.

La clausura de Cerámica Santa Julia en Huejotzingo es un caso que evidencia la importancia de cumplir con las normas de seguridad laboral. La apertura de un boquete ilegal para evadir la clausura no solo agrava la situación legal de la empresa, sino que también pone en peligro a más trabajadores.

Las autoridades han dejado claro que no permitirán que se ignore una orden de clausura, especialmente después de un accidente mortal. Este caso servirá como precedente para que otras empresas en Huejotzingo y sus alrededores prioricen la seguridad de sus empleados.

Noticias Puebla Bloqueo en la carretera federal a Atlixco va para 24 horas; se niegan a dialogar

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!