Gobierno plantea reubicación del Teleférico de Puebla; hará consulta ciudadana

El Teleférico de Puebla, ubicado en la zona de Los Fuertes, ha dejado de operar desde hace varios meses debido a los altos costos de mantenimiento que implica. Ante esta situación, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha anunciado la posibilidad de reubicar este transporte turístico a otra zona de la ciudad para hacerlo más rentable y funcional.

En este artículo, te contamos los detalles de este proyecto, las razones detrás de su posible reubicación, y las opciones que se están considerando para garantizar su operatividad en el futuro.

¿Por qué el Teleférico de Puebla ya no funciona?

El Teleférico de Los Fuertes fue concebido como un prototipo, lo que significa que sus piezas no son estándar y deben fabricarse especialmente cada vez que requieren mantenimiento. Esto ha generado un costo elevado para el gobierno estatal, que actualmente destina más de un millón de pesos mensuales en su conservación, a pesar de que ya no está en funcionamiento.

Durante una conferencia, el gobernador Alejandro Armenta explicó que mantener este sistema es financieramente insostenible, ya que los recursos podrían destinarse a otros proyectos de mayor beneficio para la ciudad.

La encuesta para decidir su reubicación

Ante esta situación, el gobierno de Puebla ha anunciado que realizará una encuesta ciudadana para evaluar la mejor opción para el Teleférico. Las alternativas son:

  1. Reubicarlo en otra zona de la ciudad donde pueda ser más atractivo y rentable.
  2. Mantenerlo en Los Fuertes, pero con una inversión mayor en refacciones y mantenimiento.

El objetivo es encontrar una solución que permita reactivar este atractivo turístico sin representar una carga financiera para el estado.

Teleferico Puebla

Empresa del Cablebús podría encargarse del proyecto

Otra opción que se está considerando es que la empresa encargada del Cablebús en Puebla también se haga cargo de la reubicación del Teleférico. Este sistema de transporte masivo, que contará con tres líneas en la ciudad, podría integrarse con el teleférico para optimizar costos y operaciones.

Alejandro Armenta ha reiterado que el Cablebús se construirá sin endeudamiento, por lo que su modelo de financiamiento podría aplicarse también al teleférico para garantizar su viabilidad.

¿A dónde podría moverse el Teleférico de Puebla?

Aunque aún no se definen las posibles ubicaciones, algunas zonas que podrían considerarse para la reubicación del Teleférico son:

  • Parque Ecológico Revolución Mexicana: Un área con alto potencial turístico y recreativo.
  • Centro Histórico: Conectar puntos clave para turistas.
  • Angelópolis: Integrarlo con la zona comercial y de negocios.

La decisión final dependerá de los resultados de la encuesta ciudadana y de los estudios de factibilidad que realice el gobierno.

¿Qué sigue para el Teleférico de Puebla?

La reubicación del Teleférico de Puebla es una medida necesaria para asegurar su funcionamiento a largo plazo. Con una inversión mensual millonaria en mantenimiento, el gobierno busca alternativas que lo hagan sostenible y atractivo para locales y turistas.

Mientras se define su futuro, la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en la decisión a través de una consulta pública. Además, la posible intervención de la empresa del Cablebús podría ser clave para modernizar este sistema y garantizar su operación.

Noticias Puebla Se viene regulación de motocicletas y bicis eléctricas en Puebla; estas serían las nuevas reglas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!