Omar Muñoz anuncia maratón de obras de pavimentación en Cuautlancingo

Con una inversión de 18 millones de pesos, el proyecto beneficiará a más de 2,516 habitantes y responde a demandas ciudadanas de hasta 30 años.

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, anunció un maratón de 11 obras de infraestructura vial con una inversión de 18 millones de pesos, que mejorará la calidad de vida de más de 2,516 habitantes en las tres juntas auxiliares del municipio. Este proyecto responde a demandas ciudadanas históricas, desatendidas por hasta 30 años, y busca promover un desarrollo equitativo.

Un Proyecto para Transformar Cuautlancingo

A través del programa “Ciudadanos que Transforman”, la administración municipal identifica las necesidades prioritarias de la población. “Nuestro municipio ha destacado por su crecimiento económico, pero no por su desarrollo. Queremos gobernar de manera justa, llevando infraestructura a todas las juntas auxiliares, no solo a la cabecera”, afirmó Muñoz.

Las obras incluyen la pavimentación con adoquín de nueve calles: cinco en la cabecera municipal, tres en La Trinidad Sanctorum y una en La Trinidad Chautenco. Además, se construirá drenaje sanitario en la calle Nuevo León, entre Las Flores y Avenida del Ferrocarril, mejorando la salud pública al prevenir enfermedades como el cólera y la hepatitis.

Compromiso con la Equidad

El alcalde destacó que su administración priorizará las periferias del municipio: “Es un reclamo generalizado que atenderemos con hechos”. Las obras se alinearán con el programa “Senderos de Paz” de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fomentar la faena comunitaria y el tequio.

Rehabilitación de Espacios Clave

El Secretario de Infraestructura, Luis Gilberto Solís Salgado, informó que se rehabilitará la Casa Carmen Serdán, un espacio de apoyo para mujeres víctimas de violencia de género, y el edificio de la Dirección de Cultura y Tradición, fortaleciendo la identidad cultural de Cuautlancingo.

Beneficios del Proyecto

  • Inversión: 18 millones de pesos.
  • Beneficiarios: Más de 2,516 habitantes.
  • Obras: Pavimentación de nueve calles, drenaje sanitario y rehabilitación de espacios culturales.
  • Impacto: Mejora en la infraestructura urbana, salud pública y desarrollo equitativo.

Con estas acciones, Cuautlancingo avanza hacia un futuro más inclusivo, atendiendo necesidades históricas y promoviendo el bienestar de su comunidad.

Te puede intersar: Congreso aprueba reformas a comisiones y exhortos
para actas de nacimiento y prevención de delitos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!