Microsoft despide al 3% de su plantilla global: Cerca de 6,800 empleados afectados

El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes un recorte del 3% de su plantilla mundial, equivalente a aproximadamente 6,800 trabajadores. Esta medida, que impactará a todos los niveles jerárquicos, equipos y regiones, busca optimizar la estructura organizativa de la compañía en un entorno de mercado altamente competitivo.

Reorganización Estratégica para un Mercado Dinámico

En un comunicado, el portavoz de Microsoft, Pete Wootton, señaló: “Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”. Además, destacó que uno de los objetivos principales es reducir los niveles de gestión, agilizando la toma de decisiones.

Microsoft, que contaba con 228,000 empleados a finales de junio de 2024, de los cuales 126,000 están en Estados Unidos, ya había realizado recortes significativos en 2023, cuando eliminó 10,000 puestos de trabajo. Este nuevo ajuste se convierte en el mayor desde entonces, superando incluso los despidos de enero de 2025, que afectaron a menos del 1% de la plantilla y estuvieron basados en el rendimiento.

Sólidos Resultados Financieros en Medio de los Cambios

A pesar de los recortes, Microsoft reportó resultados financieros robustos en su tercer trimestre fiscal, cerrado el 2 de mayo de 2025. La compañía registró una ganancia de 25,824 millones de dólares, un 18% más que el año anterior, y unos ingresos de 70,066 millones de dólares, un incremento del 13%. Estos números, junto con un pronóstico optimista, han tranquilizado a los inversores en un contexto de incertidumbre económica, especialmente tras las medidas arancelarias impulsadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Contexto de los Despidos

Los despidos anunciados no están relacionados con el rendimiento individual, según aclaró Wootton, diferenciándolos de los recortes de principios de año. Esta decisión responde a la necesidad de adaptarse a un mercado tecnológico en constante evolución, donde la eficiencia operativa y la agilidad organizativa son claves para mantener la competitividad.

Microsoft, conocida por su liderazgo en software, inteligencia artificial y computación en la nube, continúa ajustando su estructura para enfrentar los desafíos del sector, mientras mantiene un enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible.

Te puede interesar: Faenas comunitarias: Una expresión de gobernabilidad
y amor por Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!