Elizabeth Ortiz.
En punto de las 10:30 de la mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, presidieron la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza en Puebla.
Un Recordatorio de Libertad y Soberanía
En su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que el 5 de mayo es un símbolo de la lucha por un México libre, independiente y soberano. “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre e independiente y soberana, esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”, afirmó.
La mandataria resaltó la Batalla de Puebla como uno de los episodios más patrióticos de la historia nacional, cuya victoria, liderada por el general Ignacio Zaragoza, ha dejado una huella imborrable en el corazón de los mexicanos, tanto en el país como en comunidades en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos.
Compromiso con la Soberanía
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó el respaldo a la presidenta Sheinbaum en su lucha contra el “neoconservadurismo” y por la defensa de la soberanía nacional. “Haciendo frente al neoconservadurismo, la presidenta cuenta con el respaldo para la lucha por la soberanía”, afirmó.
Reconocimiento al Servicio Militar Nacional
Durante el evento, la presidenta tomó protesta a 37,442 soldados del Servicio Militar Nacional, destacando que la victoria en la Batalla de Puebla fue posible gracias al patriotismo del pueblo mexicano, la valentía de sus soldados y la estrategia del general Zaragoza, quien fortificó la ciudad de Puebla con gran visión y coraje.
Te puede interesar: Saldo blanco durante Desle Conmemorativo a la
Batalla de Puebla