Llegan a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

El Vaticano informó que ya están en Roma los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo Papa. El Cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con estrictas normas de confidencialidad.

El Vaticano confirmó oficialmente que los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

133 cardenales
Estos son los 133 cardenales que llegaron a Roma al Cónclave

La Santa Sede detalló que estos cardenales provienen de diversas partes del mundo y que todos han llegado a tiempo para participar en uno de los procesos más solemnes e históricos de la Iglesia Católica.

El Cónclave se celebrará, como marca la tradición, en la Capilla Sixtina, bajo estrictas reglas de confidencialidad.

Muerte del Papa Francisco: Ceremonias, protocolo y próximos pasos hacia el Cónclave

Durante el proceso, los cardenales estarán completamente aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia externa en la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Según el comunicado emitido por el Vaticano, los cardenales electores ya han sostenido reuniones preparatorias, conocidas como “congregaciones generales”, donde analizan el estado actual de la Iglesia, los retos pastorales y las características deseables en el próximo Papa.

Entre los presentes se encuentran destacados líderes eclesiásticos de América Latina, África, Asia y Europa, lo que confirma la diversidad del Colegio Cardenalicio.

La fecha exacta del inicio del Cónclave será el miércoles 7 de Mayo.

El mundo católico observa con atención este momento crucial que definirá el rumbo espiritual, político y social de la Iglesia.

Se espera que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco y dé respuesta a los desafíos del siglo XXI, incluyendo la secularización, la crisis de vocaciones y los problemas internos de gobernanza.

Datos sobre los cardenales y el Cónclave

  • Sede: La Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, en El Vaticano
  • Hora de inicio: 16:30 horas, tiempo local (8:30, tiempo de Ciudad de México)
  • 4 rondas de votación se realizarán cada día
  • De los 133 Cardenales que pueden participar, 108 fueron nombrados por el Papa Francisco
  • Cardenales por región: 52 Europa, 27 Asia y Oceanía, 21 Sudamérica y Centroamérica, 17 África y 16 de América del Norte
  • Cardenales por país: Los que tienen más cardenales son: Italia con 19, Estados Unidos con 10, Brasil 7, Francia 5, India 4, Argentina 4, Canadá 4, España 4, Polonia 4, Portugal 4, Filipinas 3, Reino Unido 3, Alemania 3, México 2.
  • El cardenal más joven: Mykola Bychok de Ucrania con 45 años
  • El cardenal mayor: Carlos Osoro Sierra de 79 años de España

Los cardenales favoritos:

  • Pietro Parolin: Italia, 70 años, moderado 25%
  • Luis AntonioTagle: Filipinas, 67 años, liberal 21%
  • Peter Turkson: Ghana, 76 años, liberal 15%
  • Matteo Zuppi: Italia, 69 años, liberal 12%
  • Péter Erdô: Hungría, 72 años, conservador 7%

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!