Alerta por onda de calor en 16 estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este día persistirá una intensa onda de calor en al menos 16 entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C en algunas regiones.

Esta condición se debe a la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que favorecerá un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.

¿Cuáles son los estados más afectados por onda de calor?

Los estados más afectados por esta onda de calor son:

  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y este)
  • Guerrero (noroeste, norte y noreste)
  • Oaxaca (centro y sur)
  • Chiapas (sureste)
  • Morelos

Además, la onda de calor iniciará en:

  • Querétaro (centro y sur)
  • Puebla (norte y sur)
  • Estado de México (suroeste)
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Onda de Calor fin de semana
Durante el fin de semana ola de calor

Frente frío número 41 y nuevas condiciones meteorológicas

El frente frío número 41 continuará su desplazamiento por el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
  • Lluvias fuertes en Coahuila y San Luis Potosí
  • Rachas de viento fuertes a muy fuertes, con posible formación de tolvaneras
  • Caída de granizo y descargas eléctricas
  • Descenso de temperaturas diurnas en las regiones afectadas

Frente frío número 42 y afectaciones en el noroeste

Un nuevo frente frío, el número 42, ingresará por el norte de Baja California, en interacción con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Este sistema traerá consigo:

  • Chubascos en Baja California
  • Vientos muy fuertes en el noroeste del país, incluyendo el norte del golfo de California
Lluvias en el centro, oriente y sureste del país

Canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias de distinta intensidad en:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas
  • Chubascos: Estado de México
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo

Todas estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.

Recomendaciones Generales
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
  • Mantente informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
  • En caso de tormentas eléctricas, evita zonas abiertas o cercanas a árboles y estructuras metálicas.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!