Canirac alerta: incremento de precios en alimentos impacta a restaurantes

Gabriela García Muñoz

El sector restaurantero en México enfrenta un significativo aumento en los costos de insumos básicos, según reveló José Juan Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Este encarecimiento pone en jaque la rentabilidad de los negocios, obligando a los empresarios a adoptar estrategias para mantener su competitividad.

Incremento en los Precios de Insumos

De acuerdo con Sánchez, productos esenciales como la carne de res, el pollo y el pescado han registrado un incremento de entre el 10 y 20 por ciento. Sin embargo, la situación es aún más crítica en el caso de vegetales y verduras, donde los costos han aumentado hasta un 35 por ciento.

“Este incremento le pega directamente al bolsillo de los restaurantes”, afirmó el líder empresarial, destacando el impacto económico en el sector.

Estrategia para Proteger a los Clientes

A pesar de la presión económica, la mayoría de los restaurantes han optado por absorber estos costos adicionales en lugar de trasladarlos a los consumidores. Esta decisión responde a una estrategia clave: mantener la lealtad de los clientes.

“Lo único que haríamos sería alejar a nuestros clientes”, explicó Sánchez, subrayando que aumentar los precios en los menús podría reducir la afluencia de comensales y afectar aún más las finanzas de los establecimientos.

Desafíos y Competitividad en el Mercado

El encarecimiento de los insumos básicos representa un desafío crítico para el sector restaurantero. Los empresarios se ven obligados a sacrificar márgenes de ganancia para seguir siendo competitivos en un mercado altamente sensible a los precios. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de implementar estrategias innovadoras, como la optimización de recursos o la renegociación con proveedores, para mitigar el impacto económico.

Te puede interesar: Paro productivo en Volkswagen México por falta de
componentes en abril

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!