SEDENA abre reclutamiento en Puebla para soldados de caballería

Comenzó oficialmente el reclutamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la Bolsa de Trabajo municipal de Puebla, con 65 plazas disponibles para soldado de caballería. La convocatoria está dirigida a jóvenes interesados en integrarse al Ejército Mexicano y cambiar su residencia a Valladolid, Yucatán.

Este proceso se lleva a cabo en coordinación con las Secretarías de Economía y Turismo del Gobierno de la Ciudad y estará vigente hasta el próximo viernes 25 de abril.

Jornada de reclutamiento activa y con buena respuesta ciudadana

Durante el primer día, elementos activos de SEDENA estuvieron presentes en el lugar para recibir directamente los documentos de los interesados, así como para brindar información y resolver dudas sobre el proceso de selección y las condiciones de la vacante.

Los aspirantes conocieron que, además de un salario competitivo, la oferta laboral incluye beneficios adicionales, como estabilidad laboral, seguridad social y la oportunidad de vivir en Valladolid, una ciudad reconocida por su tranquilidad, riqueza natural, gastronómica y cultural.

Requisitos para postular a soldado de caballería

La convocatoria está abierta para hombres y mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • Presentar solicitud de empleo debidamente llenada
  • Contar con identificación oficial con fotografía
  • Presentar un comprobante de domicilio vigente

¿Dónde y cuándo presentarse?

Los interesados pueden acudir del martes 22 al viernes 25 de abril a la Bolsa de Trabajo municipal, ubicada al interior del Centro de Atención Municipal (CAM), en 4 Poniente #1101, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de México y el Gobierno Municipal para ofrecer oportunidades laborales dignas y fortalecer las filas del Ejército Mexicano.

Te puede interesar: Volcadura de autobús en Coxcatlán deja cinco muertos y 15 heridos; eran jornaleros de Ajalpan

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!