El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, obtuvo una suspensión de plano por parte del Juez Primero de Distrito en Materia Penal del Estado de México, tras denunciar que se encontraba incomunicado desde su reingreso al penal federal del Altiplano.
¿Qué implica la suspensión otorgada a Mario Marín?
La resolución judicial permitirá que Mario Marín pueda comunicarse con su defensa legal y recibir visitas de familiares, lo cual había sido restringido desde el pasado 2 de abril, fecha en la que fue reingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “Altiplano”.
La defensa del exmandatario poblano presentó el caso como urgente, argumentando que la incomunicación podría ser contraria a la dignidad humana, lo que llevó al juez a conceder la suspensión inmediata para restituir el derecho a la comunicación.
Contexto legal del caso Mario Marín
Marín enfrenta un proceso penal por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, un caso emblemático para la libertad de expresión en México. Aunque en 2024 logró obtener libertad condicional tras pagar una fianza de 100 mil pesos y bajo las condiciones de portar un brazalete electrónico y no salir del país, su situación cambió drásticamente en semanas recientes.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) impugnó la medida de prisión domiciliaria, argumentando que no se apegaba al marco legal vigente. Como resultado, le fue revocada dicha medida cautelar y volvió al penal de máxima seguridad.
Te pude interesar: Motociclista fallece en trágico accidente en Guadalupe
Victoria