El Vaticano informó que las causas oficiales de la muerte del Papa Francisco serán reveladas después del rito de constatación, un procedimiento canónico que verifica formalmente el fallecimiento del Sumo Pontífice.
La ceremonia está prevista a las 20:00 horas (tiempo de Roma) en la capilla de su residencia en Santa Marta.
¿Qué es el rito de constatación?
El rito de constatación de muerte es un acto solemne que forma parte del protocolo tradicional tras el fallecimiento de un Papa.
Durante el rito, se certifica su muerte en presencia de cardenales y autoridades eclesiásticas, y posteriormente se redacta el acta oficial que permitirá informar públicamente sobre las causas precisas del deceso.
Aunque el Papa Francisco había presentado problemas de salud en los últimos meses, hasta el momento el Vaticano no ha confirmado si se trató de causas naturales o de una complicación médica específica.
Traslado del cuerpo del Papa Francisco
El cuerpo del Papa Francisco podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril, donde será expuesto para la veneración de los fieles. Se espera una asistencia masiva de fieles y autoridades internacionales.
Las autoridades vaticanas ya preparan un protocolo especial de seguridad y logística para lo que será uno de los funerales más significativos de la historia reciente de la Iglesia Católica.
Te puede interesar: ¿Qué sucede en el Vaticano cuando fallece un papa?