Tras confirmarse la muerte del Papa Francisco, la presidenta de México Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias al pontífice argentino, a quien describió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, destacando su legado como un referente de solidaridad y amor al prójimo.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum afirmó que la partida del Papa Francisco representa una pérdida profunda, tanto para los católicos como para quienes no lo son.
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
Un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum envió su pésame por la muerte del Papa Francisco, a iniciar su conferencia de prensa en Palacio Nacional, reiteró que fue un humanista y un hombre que estuvo cerca del más humilde.
“Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos”
“El Papa Francisco un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, y en particular a las y los católicos de México”, destacó.
Papa Francisco, figura global de justicia social
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica. Durante su papado, fue ampliamente reconocido por su enfoque progresista en temas sociales, su lucha contra la desigualdad, su llamado a la paz mundial y su constante defensa de los más vulnerables.
Su legado incluye posturas firmes frente al cambio climático, la migración, la pobreza extrema y la justicia económica, temas que marcaron su liderazgo espiritual y lo convirtieron en una de las voces morales más influyentes del siglo XXI.
Te puede interesar: Fallece el papa Francisco, el mundo despide a un líder de fe y esperanza