Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantienen la onda de calor en México, con temperaturas elevadas y baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional. Al mismo tiempo, el nuevo frente frío número 39 se aproxima por el noroeste, generando condiciones para lluvias y tormentas eléctricas en el norte del país.
Onda de calor afecta a más de 15 estados
La persistencia de una masa anticiclónica en niveles medios y la escasa humedad atmosférica están generando ambiente caluroso a muy caluroso en amplias regiones del país. Se esperan temperaturas superiores a los 35 °C en:
- Jalisco (centro, sureste y suroeste)
- Colima
- Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste)
- Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste)
- Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste)
- Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa)
- Nuevo León (centro, sur y suroeste)
- Tamaulipas (suroeste)
- San Luis Potosí (norte)
- Morelos
- Guanajuato (noreste)
- Querétaro
- Estado de México (noroeste, norte y noreste)
- Ciudad de México (norte)
- Hidalgo
- Puebla (suroeste)
- Tlaxcala
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y seguir indicaciones de autoridades locales.
Frente frío número 39 provocará lluvias y tormentas
Un nuevo frente frío, el número 39, ingresará sobre el noroeste y norte del país. Su interacción con una vaguada en altura, una línea seca, y las corrientes en chorro polar y subtropical, además del ingreso de humedad del Golfo de México, provocará:
- Lluvias e intervalos de chubascos
- Descargas eléctricas
- Posible caída de granizo
Los estados más afectados serán Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se recomienda tomar precauciones ante posibles tormentas eléctricas y cambios bruscos de temperatura.
Clima en Puebla
Se espera por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas, durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado a nublado. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Recomendaciones Generales
- Usar ropa ligera y protector solar en zonas con altas temperaturas.
- Evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y 16:00 horas.
- En zonas con pronóstico de lluvia, resguardarse en lugares seguros y evitar cruzar ríos o arroyos.
Te puede interesar: ¿Conoces al Gusano Barrenador y el peligro que representa?