Armenta acusa a ecocidas por incendios en Puebla y detiene a dos

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha denunciado públicamente a presuntos ecocidas como responsables de provocar cinco incendios forestales que actualmente azotan el estado, incluyendo los siniestros en Libres y el Citlaltépetl.

El mandatario informó sobre la detención de dos individuos relacionados con estos hechos y destacó la rápida respuesta de las autoridades en el combate al fuego.

Incendios provocados por ecocidas en Puebla

Durante una entrevista tras participar en la ceremonia conmemorativa del 494 aniversario de la Fundación de Puebla, Alejandro Armenta expresó su preocupación por los recientes incendios forestales que han afectado diversas zonas del estado. El gobernador acusó directamente a particulares, a quienes calificó como “ecocidas”, de ser los presuntos responsables de estos siniestros.

“Ya hay un par de detenidos, porque la gran mayoría de estos incendios son provocados por ecocidas”, afirmó Armenta, señalando que algunos de los incendios, como el del Citlaltépetl, han permanecido activos durante más de dos días.

Rápida respuesta de las autoridades ante los incendios

Alejandro Armenta destacó la eficiencia de las corporaciones que participan en el combate a los incendios forestales en Puebla, resaltando los tiempos de respuesta de los equipos de Protección Civil.

“En cada uno de ellos, los tiempos de traslado de los equipos de Protección Civil han sido de 30 a 40 minutos, es decir, entre 30 y 40 minutos estamos llegando”, manifestó el gobernador, subrayando la prontitud con la que las autoridades han actuado para controlar los siniestros.

Detenciones y acciones legales contra los responsables

El gobernador informó sobre la detención de dos personas presuntamente involucradas en la provocación de los incendios forestales. Sin embargo, no especificó los delitos que se les atribuyen, remitiendo la responsabilidad de la investigación a la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Vamos a actuar con orden para evitar que estos incendios se sigan multiplicando”, señaló Alejandro Armenta, enfatizando la determinación de su gobierno para combatir este tipo de delitos ambientales.

Control del incendio en el Citlaltépetl

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez, informó que el incendio en el Citlaltépetl se encuentra bajo control. Explicó que la demora en la extinción total del fuego se debió a los fuertes vientos que azotan la zona, los cuales incrementaron la magnitud de las llamas y dificultaron las labores de combate.

Sánchez detalló que se desplegaron 140 elementos de la Policía Forestal y dos helicópteros para apoyar en las labores de extinción. Los helicópteros realizaron más de 37 descargas de agua en la zona del Citlaltépetl, contribuyendo significativamente a controlar el incendio forestal, que ha consumido más de 14 hectáreas.

El impacto de los incendios forestales en Puebla

Los incendios forestales representan una grave amenaza para el ecosistema de Puebla, causando daños irreparables a la flora y fauna local. Además, la propagación del humo generado por estos siniestros afecta la calidad del aire y la salud de los habitantes de las zonas cercanas.

El gobierno de Alejandro Armenta ha expresado su preocupación por el impacto de estos incendios y ha reiterado su compromiso de trabajar para prevenir y combatir este tipo de delitos ambientales.

La importancia de la prevención y la colaboración ciudadana

El gobierno estatal ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención de incendios forestales, evitando realizar quemas agrícolas o fogatas en zonas boscosas. Asimismo, se ha exhortado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda provocar un incendio.

La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es fundamental para proteger los recursos naturales de Puebla y prevenir la propagación de incendios forestales.

Puebla combate incendios y persigue a ecocidas

El gobierno de Alejandro Armenta ha tomado medidas enérgicas para combatir los incendios forestales que azotan Puebla, desplegando recursos humanos y materiales para controlar los siniestros.

Asimismo, ha denunciado a los presuntos ecocidas responsables de provocar estos incendios, buscando llevarlos ante la justicia. La colaboración ciudadana y la prevención son fundamentales para proteger los bosques y garantizar la seguridad de los poblanos.

Noticias Puebla “Puebla es el corazón de la patria y seguiremos defendiendo su soberanía”: Armenta

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!