¿Meteorito? Cielo de CDMX se ilumina y se escucha estruendo

Durante la madrugada de este miércoles, habitantes de la Ciudad de México reportaron el avistamiento de un brillante meteorito que cruzó el firmamento. El fenómeno, que dejó una estela luminosa visible durante varios segundos, fue acompañado en algunas zonas por un fuerte estruendo, generando sorpresa e incluso alarma entre los habitantes de la capital del país.

Avistamiento y reportes de estruendo en la CDMX

Los primeros reportes del avistamiento comenzaron a circular en redes sociales poco después de las 03:46 horas. Usuarios de diversas alcaldías de la Ciudad de México, compartieron videos y testimonios describiendo una luz intensa que surcó el cielo nocturno.

En paralelo se reportó que se escuchó un fuerte estruendo poco después del avistamiento. Este sonido, descrito por algunos como una explosión distante o un trueno inusual, generó inquietud y alimentó las especulaciones sobre la naturaleza del fenómeno.

La correlación temporal entre la luz y el sonido sugiere que se trató de la fragmentación del meteorito al ingresar a la atmósfera terrestre.

¿Se observó en otros estados de México?

La intensidad y el brillo del meteorito fueron tales que los reportes de avistamiento no se limitaron a la Ciudad de México. Testimonios y algunas imágenes comenzaron a surgir de estados vecinos, sugiriendo que el fenómeno fue visible en una región relativamente amplia. Hasta el momento, se han reportado posibles avistamientos en:

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Puebla

¿Qué fue lo que se observó?

Un meteorito es un fragmento de roca espacial, generalmente proveniente de un asteroide o un cometa, que sobrevive a su paso por la atmósfera terrestre y alcanza la superficie. El fenómeno luminoso que se observa al ingresar a la atmósfera se conoce como meteoro o “estrella fugaz”.

Si el objeto es lo suficientemente grande, la fricción con el aire puede provocar su fragmentación, generando múltiples destellos y, en algunos casos, ondas de choque que se perciben como estruendos.

El fuerte estruendo reportado en la Ciudad de México sugiere que el meteorito era de un tamaño considerable y que experimentó una fragmentación significativa durante su entrada atmosférica.

Análisis del fenómeno

En las próximas horas, astrónomos y expertos analizarán los reportes y videos para determinar con mayor precisión la trayectoria del meteorito, su posible tamaño y la probabilidad de que hayan sobrevivido fragmentos a su llegada a la superficie. En caso de que se determine una zona de impacto probable, podría iniciarse una búsqueda de estos fragmentos, los cuales son valiosos para la investigación científica.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!