Katia Aguirre
La Sindico municipal del municipio de Puebla, Mónica Silva Ruiz informó que ya avanza el proyecto de construcción de las nueve viviendas destinadas a las personas afectadas por la explosión registrada en San Pablo Xochimehuacan en 2021.
Aclaró que se está a la espera de la autorización de las víctimas, ya que el proyecto no puede avanzar sin su aprobación sobre las condiciones en que se les entregarán los inmuebles.
“Lo que ahora estamos haciendo es presentarles el render a las víctimas, a fin de que se cumpla con su deseo y con lo que podríamos considerar como una reparación del daño”, señaló.
Agregó que este proceso se desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que funge como testigo para garantizar que las viviendas cumplan con las condiciones adecuadas y respondan a las necesidades de las familias.
Finalmente, reconoció que el proceso ha sido largo y tardado, pero subrayó que se ha desarrollado con pleno respeto a los procedimientos. “El vínculo y la comunicación se han dado a través de la Comisión de Derechos Humanos, y eso es lo que va marcando los tiempos y las determinaciones”, explicó.
Cabe recordar que fue el 31 de octubre de 2021, cuando una toma clandestina de gas provocó una fuerte explosión en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en la capital poblana. El estallido dejó un saldo de una persona muerta y once heridos, cinco de ellos de gravedad, además de la afectación de viviendas.
Te puede interesar: Asesinan a dos hombres en gimnasio de Zapopan; hay
dos detenidos