Amparo de Antorcha Campesina complica reubicación de la Caseta de Atlixco

El proyecto del Gobierno de Puebla, en colaboración con la empresa Pinfra, para reubicar la Caseta de Atlixco con el objetivo de reducir el tráfico en la Vía Atlixcáyotl, enfrenta un nuevo obstáculo legal.

José Luis García Parra, coordinador de gabinete, informó que la organización Antorcha Campesina interpuso un amparo contra la reubicación, por lo que se les ha extendido una invitación a una mesa de diálogo.

Proyecto para aliviar el tráfico en la Vía Atlixcáyotl

La iniciativa de reubicar la Caseta de Atlixco surge como una respuesta al creciente congestionamiento vehicular que se registra en la Vía Atlixcáyotl, especialmente en la zona del semáforo del paso deprimido donde se ubica Chedraui Selecto. El objetivo principal del Gobierno de Puebla es mejorar la fluidez del tráfico en esta importante arteria vial, beneficiando a miles de automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Caseta de Atlixco reubicacion
Realizarán prueba piloto en la Caseta de Atlixco ante caos vial en la zona

Pinfra muestra disposición para la reubicación

Según informó José Luis García Parra, la empresa Pinfra, concesionaria de la Caseta de Atlixco y otras importantes vías en el estado, ha mostrado total interés en colaborar con el gobierno estatal para llevar a cabo la reubicación. Esta disposición es un paso crucial para avanzar en el proyecto que busca optimizar la movilidad en una de las zonas más transitadas de Puebla.

Amparo de Antorcha Campesina detiene el avance

Sin embargo, los planes del gobierno y Pinfra se han encontrado con un obstáculo legal inesperado. José Luis García Parra reveló que, el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Clara Ocoyucan, quien estaría ligado a la organización Antorcha Campesina, interpuso un amparo para evitar que la Caseta de Atlixco sea reubicada. Esta acción legal ha generado incertidumbre sobre el futuro del proyecto y la posibilidad de aliviar el tráfico en la Vía Atlixcáyotl.

Invitación al diálogo con el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan

Ante esta situación, el gobierno estatal ha decidido buscar el diálogo con las partes involucradas. García Parra anunció que se buscará establecer una mesa de diálogo con el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan, municipio donde se encuentra ubicada la Caseta de Atlixco, para abordar las preocupaciones de Antorcha Campesina y buscar un punto de encuentro que permita llevar a cabo los trabajos de reubicación.

“Puesto que ellos interpusieron un amparo para evitar que la caseta se mueva. Vamos a invitarlos también a la mesa para que revisemos este proyecto”, mencionó el coordinador de gabinete, mostrando la disposición del gobierno a escuchar y considerar las inquietudes de la organización.

Sumar esfuerzos por la movilidad en Puebla

Además de invitar a Antorcha Campesina al diálogo, el funcionario también extendió una invitación a Grupo Proyecta para que se sume a los esfuerzos para la reubicación de la Caseta de Atlixco. García Parra destacó que la participación de diversos actores será importante para liberar el tráfico en esta zona estratégica de la ciudad y del estado.

A principios de febrero, José Luis García Parra había adelantado que la opción que se planteaba para reubicar la caseta de Atlixco era la desviación en la entrada a la autopista Siglo XXI. Esta propuesta buscaba alejar la caseta del punto de mayor congestión en la Vía Atlixcáyotl.

La importancia de la Vía Atlixcáyotl para Puebla

La Vía Atlixcáyotl es una de las principales arterias viales de la zona metropolitana de Puebla, conectando la capital con importantes municipios como Atlixco y generando un alto flujo vehicular diario. El congestionamiento en la Caseta de Atlixco y sus alrededores afecta significativamente la movilidad y la calidad de vida de miles de personas.

La reubicación de la Caseta de Atlixco forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Puebla para mejorar la movilidad urbana en zonas críticas del estado. La administración de Alejandro Armenta busca implementar soluciones que permitan agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de traslado para los ciudadanos.

El diálogo como vía para la solución

El siguiente paso crucial será la instalación de la mesa de diálogo con el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan y los representantes de Antorcha Campesina. El gobierno espera que a través de la conversación y la presentación de los beneficios de la reubicación, se pueda llegar a un acuerdo que permita destrabar el amparo y avanzar con el proyecto.

Noticias Puebla Manifestación de la 28 de Octubre desquicia la Vía Atlixcáyotl y otras vialidades

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!