El 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo: COFEPRIS

Buenas noticias para quienes planean vacacionar en la costa: la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que 283 de 289 playas mexicanas cumplen con los estándares de calidad del agua para uso recreativo, lo que representa el 98% de las playas monitoreadas en esta temporada vacacional.

A través de un riguroso análisis llevado a cabo por la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) y en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS), se evaluaron 2 mil 337 muestras de agua de mar recolectadas en 393 puntos de muestreo distribuidos en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros del país.

Playas limpias 2025: monitoreo sanitario previo a vacaciones

El muestreo forma parte del programa Playas Limpias 2025, el cual garantiza a la población que las aguas de mar en zonas turísticas son aptas para actividades recreativas como nadar, surfear o bucear.

Los resultados muestran que solo seis playas superaron los niveles permitidos de enterococos fecales (más de 200 NMP/100 mL de agua), según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no son aptas para uso recreativo al representar un posible riesgo sanitario.

Playas no aptas para recreación en abril 2025

Las playas que no cumplen con los estándares de calidad del agua son:

  • Baja California
    • Playa de Rosarito
    • Playa de Rosarito I
    • Playa de Tijuana
    • Playa de Tijuana I
  • Guerrero
    • Playa Icacos, en Acapulco
  • Nayarit
    • Playa Sayulita, en Bahía de Banderas

En estos casos, la COFEPRIS trabaja con las autoridades locales a través de los Comités de Playas para implementar acciones inmediatas de saneamiento, con el objetivo de restaurar la calidad del agua y proteger la salud de turistas nacionales e internacionales.

Mejora en playas previamente no aptas

Una noticia destacada es la recuperación de la playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, la cual fue considerada no apta en diciembre de 2024 y ahora, tras un nuevo análisis, cumple con los estándares requeridos, por lo que ya es segura para los visitantes.

Llamado a mantener las playas limpias

COFEPRIS exhorta a la población a conservar la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, subrayando que es responsabilidad colectiva proteger los ecosistemas costeros. Además, cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua puede ser reportada directamente ante los Comités de Playas ubicados en los principales destinos turísticos.

Los resultados completos del monitoreo sanitario están disponibles para consulta en el sitio oficial: gob.mx/Cofepris

Te puede interesar: ¿Vas al súper? frutas que no pueden faltar en tu lista
esta semana

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!