El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su total respaldo al Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología, destacando que el liderazgo de la mandataria federal está potenciando el desarrollo económico de México con un modelo inclusivo, endógeno y sostenible.
Durante su participación en el evento “Plan México: Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”, Armenta subrayó que esta estrategia nacional tiene como objetivo reducir la pobreza y la desigualdad, priorizando el fortalecimiento del mercado interno a través de la inversión en infraestructura, tecnología, educación, vivienda y autosuficiencia energética.
“Nuestra presidenta está apostando por la investigación, el desarrollo tecnológico y la soberanía económica. Eso es lo correcto para México”, afirmó Armenta.
Puebla, actor clave en el desarrollo económico nacional
El gobernador destacó que Puebla es parte sustancial del Plan México, al impulsar la producción local, como la fabricación de calzado y paneles solares en la entidad. Añadió que, frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos, es vital que México refuerce su consumo interno y apueste por lo hecho en México.
Armenta reiteró su compromiso con el proyecto de nación encabezado por Sheinbaum, asegurando que la visión de desarrollo planteada permitirá amortiguar los impactos externos y fomentar una economía más sólida, inclusiva y autosuficiente.
18 programas clave para transformar la economía
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Plan México se pondrá en marcha con 18 programas estratégicos, enfocados en:
- Aumentar la autosuficiencia alimentaria y energética.
- Acelerar obras públicas prioritarias.
- Fortalecer la industria automotriz nacional.
- Crear 100 mil nuevos empleos a corto plazo.
- Continuar con el incremento al salario mínimo hasta alcanzar 2.5 veces más su valor original.
- Ampliar los Programas de Bienestar.
Sheinbaum afirmó que esta estrategia permitirá que México se consolide como la décima economía del mundo, elevando la inversión pública y privada al 25% del PIB en 2026 y al 28% en 2030.
“El Plan México es el camino para generar empleo bien remunerado, reducir la desigualdad, aumentar la producción y el respeto ambiental con baja emisión de carbono”, señaló la presidenta.
Un proyecto de nación con visión a futuro
En el encuentro estuvieron presentes gobernadores, empresarios, legisladores, representantes de pueblos originarios y miembros del gabinete federal, quienes mostraron su apoyo al proyecto.
El Plan México representa un nuevo modelo económico para el país, con enfoque en la prosperidad compartida, la inclusión social y el fortalecimiento de las cadenas productivas nacionales, abandonadas en décadas pasadas.
Te puede interesar: San Andrés Cholula destaca a nivel nacional en la
Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el
Caribe 2025