Julia Abdala Lemus niega lavado de dinero vinculado a Genaro García Luna

Julia Elena Abdala Lemus, empresaria y pareja de Manuel Bartlett, quien fuera director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se encuentra en el centro de la polémica tras ser señalada por presunto lavado de dinero vinculado a transferencias millonarias relacionadas con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. Abdala Lemus ha respondido enfáticamente a estas acusaciones, negando cualquier implicación ilícita y ofreciendo su versión sobre el origen de los fondos recibidos.

Las acusaciones contra Julia Elena Abdala Lemus

Las acusaciones contra Julia Elena Abdala Lemus se centran en transferencias que ascienden a 4.5 millones de dólares, realizadas por la familia Weinberg, quienes han sido identificados por las autoridades federales como presuntos prestanombres del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Estas transacciones se llevaron a cabo entre julio de 2012 y mayo de 2017. De la suma total, 2.642 millones de dólares fueron depositados en cuentas personales de Abdala Lemus, mientras que 1.890 millones de dólares se transfirieron a Roybell International Inc., una sociedad offshore constituida en Panamá bajo su control. Es relevante señalar que el periodo de estas transferencias coincide con la etapa en que Manuel Bartlett se desempeñaba como senador.

Te puede interesar: UIF critica desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont
y esposo

La investigación de la UIF

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha iniciado una investigación exhaustiva sobre estas operaciones financieras, en el marco de una demanda civil presentada en 2021 ante una corte de Florida. El objetivo principal de esta acción legal es la recuperación de fondos públicos que presuntamente fueron desviados por Genaro García Luna a través de la red empresarial de la familia Weinberg. La UIF busca recuperar una suma que supera los 600 millones de dólares. En este proceso legal, la jueza de Florida, Lisa Walsh, ha solicitado formalmente información bancaria relacionada con Julia Elena Abdala Lemus.  

La familia Weinberg, a través de sus empresas Nunvav Inc. y Nice Systems LTD, obtuvo múltiples contratos gubernamentales por montos significativos durante el periodo en que Genaro García Luna ocupó la Secretaría de Seguridad Pública. Actualmente, se investiga la posible irregularidad en la obtención de estos contratos y si la familia Weinberg actuó como intermediaria o prestanombres para el entonces secretario. Adicionalmente, la investigación conocida como los Pandora Papers reveló que Julia Elena Abdala Lemus figuraba como propietaria de 10,000 acciones de Roybell International Inc., una empresa establecida en Panamá que no contaba con empleados ni oficinas, desde el año 2017. Esta empresa fue constituida en 2011, y Abdala Lemus adquirió las acciones en 2017, mientras Manuel Bartlett ejercía como senador.  

Ante las acusaciones, Julia Elena Abdala Lemus ha emitido una negación categórica de cualquier participación en actividades ilícitas y ha ofrecido públicamente su versión de los hechos sobre el origen de los fondos. En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Abdala Lemus explicó que los 4.5 millones de dólares recibidos corresponden a la venta de un edificio de su propiedad ubicado en la Ciudad de México, que operaba como hotel boutique. Según su testimonio, la venta se concretó con la familia Weinberg en el año 2012, en un momento previo a cualquier señalamiento público contra ellos o contra Genaro García Luna. Abdala Lemus también afirmó no tener ningún vínculo personal o conocimiento de Genaro García Luna, desvinculando las transferencias de su persona. Asimismo, mencionó una relación de amistad de 42 años con Silvia Pinto de Weinberg, lo que sugiere una conexión personal con la familia compradora. Enfatizó su total independencia económica de Manuel Bartlett, resaltando su propia trayectoria empresarial y solvencia financiera.  

¿Quién es Julia Elena Abdala Lemus y su relación con Manuel Bartlett?

Julia Elena Abdala Lemus cuenta con una trayectoria empresarial de más de 26 años. Además de sus actividades comerciales, preside el patronato de Casa de las Mercedes, una organización dedicada a la protección y el empoderamiento de niños, niñas y mujeres adolescentes víctimas de violencia. Abdala Lemus es propietaria de diversas empresas, entre las que destacan Digilogics S.A. de C.V. y JAL Consultoría Especializada. Digilogics S.A. de C.V. se especializa en el desarrollo de software de identidad segura y ofrece soluciones integrales para hospitales. Esta empresa se vio beneficiada por una condonación de impuestos por un monto de 136,199 pesos entre los años 2015 y 2019, durante la administración de Enrique Peña Nieto. Por su parte, JAL Consultoría Especializada ofrece servicios relacionados con el sector energético. Otras empresas vinculadas a Abdala Lemus incluyen la joyería Tidure´s by Julia Abdala, Modafil y TZ’IKIN Desarrolladora Inmobiliaria.  

La relación sentimental entre Julia Elena Abdala Lemus y Manuel Bartlett se extiende por más de dos décadas. En 2019, al ser cuestionado sobre su declaración patrimonial, Bartlett inicialmente negó tener cónyuge, concubina o dependientes económicos, pero posteriormente reconoció públicamente su relación con Abdala Lemus. La Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo una investigación sobre el patrimonio de Bartlett, concluyendo que, debido a la ausencia de un vínculo legal formal como matrimonio o concubinato, no estaba obligado a declarar los bienes de Abdala Lemus. A pesar de no existir un lazo legal, su relación es de conocimiento público y ha generado un intenso escrutinio, especialmente considerando la prominente trayectoria política de Manuel Bartlett en México.  

Manuel Bartlett Díaz ocupó el cargo de director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su gestión al frente de la CFE estuvo marcada por diversas controversias, incluyendo señalamientos por no declarar la totalidad de su patrimonio y posibles conflictos de interés. Se reveló que Bartlett poseía un número significativo de propiedades y empresas que no estaban registradas a su nombre, sino a nombre de su pareja e hijo. Bartlett ha sido una figura central en la política mexicana durante varias décadas, con controversias que se remontan a las disputadas elecciones de 1988. Recientemente, también ha enfrentado acusaciones sobre su presunta vinculación con el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en la década de 1980, las cuales ha negado rotundamente.  

Genaro García Luna fue Secretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012. Actualmente, enfrenta graves acusaciones de narcotráfico y delincuencia organizada en Estados Unidos, donde fue declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. Ha sido sentenciado a más de 38 años de prisión. La demanda civil presentada por la UIF en Florida busca la recuperación de fondos que García Luna y sus colaboradores presuntamente desviaron del erario público a través de una red empresarial, en la que se incluye a la familia Weinberg.  

Te puede interesar: Te puede interesar: Jordi Bosch de Agua de Puebla y vecinos de La Popular
llegan a acuerdo tras manifestación en 11 Sur

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!